Por Renee Hickman
CHICAGO, 22 ene (Reuters) - Los futuros del maíz y la soja de Chicago bajaban el miércoles desde máximos de varios meses de la sesión anterior debido a la toma de ganancias y a la previsión de lluvias en Argentina, según los analistas.
* Mientras tanto, la noticia de que China, el mayor comprador mundial de soja, ha dejado de recibir envíos de soja brasileña de cinco empresas después de que los cargamentos no cumplieran los requisitos fitosanitarios, también pesó en los mercados, dijeron los analistas.
* El contrato de maíz más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago Cv1 bajaba 6 centavos a 4,84 dólares a las 1726 GMT, tras haber alcanzado antes su pico más alto desde el 6 de diciembre de 2023.
* Por otra parte, el contrato de soja más activo en la Bolsa de Chicago Sv1 caía 12,25 centavos a 10,55 dólares el bushel, habiendo alcanzado su punto más alto desde el 26 de julio.
* El trigo seguía a la baja al maíz y la soja, pero encontró apoyo en la preocupación por el frío intenso en los cinturones de cultivos de Estados Unidos, con riesgos de muerte invernal el miércoles para el trigo rojo blando de invierno, en partes del centro estadounidense, según Commodity Weather Group.
* El trigo Wv1 perdía 5 centavos a 5,5375 dólares el bushel. Al principio de la sesión alcanzó su nivel más alto desde el 11 de diciembre.
* Las caídas de los futuros de la soja y el maíz del miércoles podrían atribuirse en gran medida a correcciones técnicas, dijo Karl Setzer, socio de Consus Ag Consulting, con cierta toma de ganancias tras las subidas del martes.
* Los operadores también vigilaban las perspectivas meteorológicas en Sudamérica, señaló Randy Place, analista de Hightower Report, con previsiones de lluvias en los resecos cinturones de cultivos argentinos durante la próxima semana.
* El mercado también estaba evaluando un reporte de Reuters sobre la medida adoptada por China en relación con los envíos de soja brasileña, dijeron los analistas. La suspensión se produce cuando Brasil ha estado reforzando su participación en el mayor mercado mundial de soja a expensas del segundo exportador, Estados Unidos.
* No estaba claro cuánto duraría la suspensión, aunque los operadores esperaban que fuera a corto plazo.
(Reporte de Renee Hickman en Chicago; información adicional de Gus Trompiz en París y Peter Hobson en Canberra; Editado en español por Héctor Espinoza)
((renee.hickman@thomsonreuters.com))