SHANGHÁI, 22 ene (Reuters) - La mayoría de los metales básicos caían el miércoles ante la incertidumbre sobre los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de aranceles.
Trump dijo el martes que su Gobierno estaba sopesando la imposición de un arancel del 10% sobre los bienes importados de China el 1 de febrero, el mismo día que dijo previamente que México y Canadá se enfrentarían a gravámenes de alrededor del 25%. También prometió aranceles a las importaciones europeas, sin dar más detalles.
"Los inversores están lidiando con la imprevisibilidad de las políticas arancelarias del presidente Trump. La amenaza inminente de una guerra comercial de represalias podría socavar significativamente la confianza del mercado", dijo un operador.
El cobre a tres meses CMCU3 en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,4% a 9,251 dólares la tonelada métrica hacia las 04:58 GMT.
El contrato de cobre más activo en la SHFE SCFcv1 se mantenía sin cambios en 75.570 yuanes (10.383,20 dólares) la tonelada al final de la sesión asiática de la mañana.
El dólar bajaba ligeramente en una sesión indecisa. El índice del billete verde estadounidense se situaba en 108,07, un 0,1% menos que el martes, y ligeramente por debajo del máximo de 26 meses de 110,17 alcanzado la semana pasada.
Un dólar más débil hace que las materias primas cotizadas en dólares sean más baratas para los tenedores de otras divisas.
El aluminio LME CMAL3 bajaba un 0,2% a 2.641 $, el estaño CMSN3 ganaba un 0,2% a 30.280 $, el níquel CMNI3 perdía un 0,7% a 15.960 $, el plomo CMPB3 se dejaba un 0,2% a 1.968 $ y el zinc CMZN3 cedía un 0,2% a 2.914 $.
El aluminio SHFE SAFcv1 caía un 0,5% a 20.325 yuanes la tonelada, el níquel SNIcv1 descendía un 0,6% a 127.260 yuanes, el zinc SZNcv1 se depreciaba un 0,4% a 24.155 yuanes, el plomo SPBcv1 retrocedía un 0,2% a 16.820 yuanes y el estaño SSNcv1 perdía un 0,7% a 249.990 yuanes.
Para consultar las noticias más destacadas sobre metales, haga clic en TOP/MTL o MET/L
(1 dólar = 7,2781 yuanes)
(Información de Violet Li y Mei Mei Chu; edición de Subhranshu Sahu; edición en español de Mireia Merino)
((Violet.Li@thomsonreuters.com;))