tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo se mantiene estable con los inversores atentos a las políticas de Trump 2.0

Reuters22 de ene de 2025 6:32

Por Arathy Somasekhar y Jeslyn Lerh

- Los precios del petróleo registraban pocos cambios el miércoles, ya que los mercados sopesaron la declaración de emergencia energética nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día en el cargo y su impacto en el suministro.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 9 centavos a 79,38 dólares por barril a las 04:20 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) CLc1 avanzaban 1 centavo a 75,84 dólares.

Los contratos se cerraron a la baja el martes después de que Trump presentara un plan amplio para maximizar la producción de petróleo y gas, incluyendo la declaración de una emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos, la reducción de las protecciones ambientales y la retirada de Estados Unidos del pacto climático de París.

"Los participantes del mercado están tratando de digerir las señales dispares que Trump 2.0 trae para la trayectoria de los precios del petróleo", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.

"La atención a corto plazo se centrará en si su objetivo de llenar las reservas estratégicas de Estados Unidos se materializa", dijo Yeap, que añadió que la atención está en sus próximas políticas arancelarias.

Es poco probable que la última política energética de Trump estimule la inversión a corto plazo o cambie el crecimiento de la producción estadounidense, escribieron analistas de Morgan Stanley en una nota, añadiendo que, sin embargo, podría moderar la posible erosión de la demanda de productos refinados.

Los analistas también cuestionaron si la promesa de Trump de volver a llenar la reserva estratégica haría algún cambio en la demanda de petróleo, ya que el Gobierno de Biden ya estaba comprando petróleo para la reserva de emergencia.

Los inversores también se mantenían cautelosos en un momento en que la política comercial de Trump seguía sin estar clara. Dijo que estaba pensando en imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, y no en su primer día en el cargo, como había prometido anteriormente.

El presidente estadounidense también añadió que su Gobierno "probablemente" dejaría de comprar petróleo a Venezuela, entre los principales proveedores de petróleo del país.

(Información de Arathy Somasekhar en Houston y Jeslyn Lerh en Singapur; edición de Sonali Paul)

((jeslyn.lerh@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI