tradingkey.logo

Las elecciones alemanas: sondeos, partidos y principales cuestiones

Reuters20 de ene de 2025 10:02

- Alemania celebrará elecciones nacionales anticipadas el 23 de febrero, tras el fracaso de la coalición tripartita del canciller Olaf Scholz.

He aquí los principales partidos en liza, su posición en las encuestas y las principales cuestiones debatidas:

PARTIDOS

Alemania cuenta con dos partidos centristas: los socialdemócratas (SPD) de Scholz, de centro-izquierda, y los conservadores de la oposición, integrados por una alianza de los democristianos (CDU) y su partido hermano bávaro, la Unión Socialcristiana (CSU).

Sin embargo, ambos han perdido apoyo en los últimos años, mientras ganaban terreno formaciones más pequeñas como los ecologistas Verdes y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

El SPD, los conservadores, los Verdes y AfD presentan candidatos a canciller.

También se presentan los promercado Demócratas Libres (FDP), la extrema izquierda de La Izquierda (Die Linke) y la izquierdista Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que corren el riesgo de no alcanzar el umbral del 5% para entrar en el Parlamento, según los sondeos de opinión.

ENCUESTAS

Los conservadores lideran las encuestas a nivel nacional desde hace más de dos años y se sitúan en el 29,8%, según el último sondeo publicado por YouGov el 17 de enero, seguidos de la AfD, con el 19,7%.

El SPD de Scholz, con un 15,6%, ha caído al tercer puesto desde el primero que logró en las elecciones de 2021. Le siguen los Verdes, con un 13,6%, y el BSW, con un 6%. El FDP y Linke obtienen un 4,5% y un 2,9% respectivamente.

Sin embargo, los analistas afirman que los sondeos pueden cambiar rápidamente, ya que los votantes son menos fieles a los partidos que antes, y recuerdan la campaña electoral de 2021, en la que los conservadores pasaron de favoritos a segundos en pocos meses.

El líder de los conservadores, Friedrich Merz, es considerado propenso a las meteduras de pata y a la ira.

CUESTIONES DEBATIDAS

- Ucrania

Los principales partidos alemanes son partidarios de ayudar a Ucrania a rechazar la invasión rusa, mientras que AfD y BSW quieren poner fin al suministro de armas a Kiev y reanudar las buenas relaciones con Moscú.

Sin embargo, Scholz y su SPD han adoptado recientemente un tono más cauto —subrayando la necesidad de diplomacia y prudencia— que los conservadores, los Verdes y el FDP. Por ejemplo, estas tres formaciones están a favor de que Alemania entregue misiles Taurus de largo alcance a Ucrania.

- Reactivar la economía

Scholz ha propuesto incentivar la inversión privada y modernizar las infraestructuras con un fondo extrapresupuestario de 100.000 millones de euros. Su partido, el SPD, también planea una devolución directa de impuestos del 10% sobre las inversiones en equipamiento por parte de las empresas.

Robert Habeck, de los Verdes, ha pedido, al igual que Scholz, una reforma del techo constitucional de la deuda para permitir un mayor gasto público.

Merz también se había mostrado abierto a una reforma moderada del techo de la deuda, pero el manifiesto de su partido promete mantenerlo. La AfD y el FDP son férreos defensores del límite de endeudamiento público.

El manifiesto de la CDU/CSU ha propuesto amplias reducciones financieras para las empresas y los ciudadanos, incluyendo recortes de los impuestos sobre la renta y de sociedades, y una bajada de las tarifas eléctricas. No han dicho cómo se financiarán.

La AfD quiere que Alemania abandone el euro, reintroduzca el marco alemán y abandone la UE.

- Migración

La AfD, contraria al Islam y a la inmigración, ha pedido que se cierren las fronteras y que los solicitantes de asilo dejen de tener derecho a la reagrupación familiar. Algunos altos cargos de AfD han ido más lejos en sus comentarios y han estado presentes en debates entre activistas de extrema derecha sobre la deportación de millones de personas de origen extranjero, incluidos ciudadanos alemanes.

Los conservadores han adoptado una postura mucho más estricta en materia de inmigración en los últimos años, pidiendo que se rechace a los solicitantes de asilo en las fronteras y que se limiten las reagrupaciones familiares y la naturalización de los refugiados.

También quieren que todas las personas que soliciten asilo en Europa sean trasladadas a un tercer país seguro para tramitar sus solicitudes.

El propio SPD ha endurecido su posición aplicando controles fronterizos más estrictos y acelerando las deportaciones, aunque también quiere traer más trabajadores cualificados extranjeros.

Por el contrario, los Verdes mantienen una política de asilo más abierta, promoviendo iniciativas de salvamento marítimo respaldadas por el Estado y simplificando los procesos de reagrupación familiar y potenciando la integración.

- Energía

Los elevados precios de la energía siguen siendo un gran reto para hogares y empresas en Alemania y un importante tema de campaña electoral.

La CDU, el SPD y los Verdes están de acuerdo en ampliar las energías renovables para reducir los costes, pero difieren en los enfoques de financiación: la CDU sugiere utilizar los mayores ingresos por certificados de CO2 para reducir las tarifas de red, mientras que el SPD y los Verdes apoyan las subvenciones estatales financiadas con deuda. La CDU y la AfD también proponen evaluar la vuelta a la energía nuclear, idea que rechazan el SPD y Los Verdes.

La AfD se opone totalmente a las subvenciones a las energías renovables, aboga por el funcionamiento sin restricciones de las centrales térmicas de carbón y la abolición de la tarificación del CO2 para reducir los costes de los consumidores y aumentar la seguridad energética.

- Relaciones con la administración Trump

La cuestión de cómo abordar la administración entrante del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que ya ha señalado la posibilidad de aumentar los aranceles y reducir el apoyo militar a Europa, es especialmente delicada para Alemania. Estados Unidos sigue siendo el primer destino de las exportaciones alemanas y su principal aliado en materia de seguridad.

Scholz, del SPD, rebatió con dureza los comentarios de Trump sobre Groenlandia y Canadá, mientras que Merz, el favorito, advirtió de que no le diera lecciones, sino que hiciera hincapié en áreas de posible cooperación, como un posible acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos o una estrategia conjunta para China.

Habeck, de los Verdes, advirtió de que la UE debe permanecer unida y entablar conversaciones con Estados Unidos, porque una guerra comercial acabaría perjudicando a todas las partes.

Todos los partidos mayoritarios se han mostrado escépticos ante la petición de Trump de que los países europeos aumenten el gasto en defensa hasta el 5% de la producción económica, dado que Alemania ya tendrá problemas para mantener el 2% cuando se agote su fondo especial para el ejército. Habeck, sin embargo, ya ha propuesto un aumento al 3,5%.

El partido que más ha abrazado a la administración estadounidense entrante entre los partidos alemanes es la AfD, que recibió múltiples apoyos de Elon Musk, aliado de Trump, lo que dio lugar a su conversación en X con la candidata a canciller del partido, Alice Weidel.

(Reporte de Sarah Marsh, María Martínez, Riham Alkousaa, Matthias Williams y Andrey Sychev; edición de Alexandra Hudson, Gareth Jones, Toby Chopra y Mark Heinrich; editado en español por Tomás Cobos)

((sarah.marsh@thomsonreuters.com +49 30 2201 33621))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI