tradingkey.logo

El precio del oro se consolida en un rango en torno a la zona de los 2.640 $

FXStreet3 de dic de 2024 4:30
  • El precio del oro carece de una dirección firme y está influenciado por una combinación de fuerzas divergentes.
  • Las expectativas de una Fed menos moderada benefician al USD y actúan como un viento en contra para el XAU/USD.
  • Los temores de guerra comercial, los riesgos geopolíticos y los deprimidos rendimientos de los bonos estadounidenses prestan cierto soporte.

El precio del oro (XAU/USD) lucha por capitalizar el rebote del día anterior desde la región de 2.620$ y oscila en una banda estrecha durante la sesión asiática del martes. Un Dólar estadounidense (USD) más firme, impulsado por las expectativas de una Reserva Federal (Fed) menos moderada, se considera un factor clave que socava la demanda del metal. Dicho esto, las preocupaciones sobre los planes arancelarios del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, la persistente incertidumbre geopolítica y los rendimientos suprimidos de los bonos del Tesoro de EE.UU. actúan como un viento de cola para el metal precioso.

Además, los operadores parecen reacios y optan por esperar más pistas sobre la senda de recorte de tasas de la Fed antes de abrir nuevas posiciones direccionales en torno al precio del oro que no rinde. Por lo tanto, la atención se centrará en los importantes datos macroeconómicos de EE.UU. de esta semana, incluidos los detalles mensuales de empleo de EE.UU. o el informe de nóminas no agrícolas (NFP) del viernes. Aparte de esto, el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, jugará un papel clave en la influencia de la dinámica de precios del USD a corto plazo y proporcionará un nuevo impulso al XAU/USD.

El precio del oro lucha por atraer compradores en medio de un contexto fundamental mixto

  • El Dólar estadounidense busca construir sobre la recuperación de la noche desde un mínimo de varios meses en medio de apuestas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés altas por un período más largo y socavará el precio del oro.
  • Los inversores siguen preocupados de que los planes arancelarios del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, puedan desencadenar una segunda ola de guerras comerciales globales, lo que, a su vez, actúa como un viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.
  • El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) subió a 48,4 en noviembre en medio de esperanzas de políticas favorables a los negocios de la próxima administración Trump.
  • La herramienta FedWatch del CME Group indica una probabilidad de casi el 75% de que el banco central de EE.UU. reduzca los costos de endeudamiento en 25 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria a finales de este mes.
  • El rendimiento del bono del gobierno de EE.UU. a 10 años se debilita cerca de sus niveles más bajos desde finales de octubre y contribuye aún más a limitar la caída del XAU/USD que no rinde. 
  • Rusia disparó al menos 60 misiles norcoreanos contra Ucrania. El líder norcoreano Kim Jong Un prometió que su país apoyará invariablemente a Moscú hasta que Rusia logre una gran victoria en Ucrania.
  • Los inversores esperan con interés las importantes publicaciones macroeconómicas de EE.UU. de esta semana y el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, que podría influir en las perspectivas de las tasas de interés en EE.UU. y mover la mercancía. 
  • La agenda económica de EE.UU. del martes incluye la publicación de los datos de ofertas de empleo y rotación laboral (JOLTS), aunque la atención se centrará en las nóminas no agrícolas (NFP) del viernes. 

El precio del oro necesita superar el obstáculo de 2.666$-2.667$ para que los alcistas recuperen el control

fxsoriginal

Desde una perspectiva técnica, la ruptura del lunes por debajo de un canal ascendente de cuatro días se consideró un desencadenante clave para los operadores bajistas. Dicho esto, los osciladores mixtos en los gráficos diarios/4 horas y el rebote de la noche justifican cierta cautela antes de posicionarse para una caída significativa. Cualquier movimiento positivo más allá del área de 2.650$, sin embargo, podría enfrentar resistencia cerca del máximo de la semana pasada, alrededor de la región de 2.666$. El siguiente obstáculo relevante se sitúa cerca de la zona de 2.677$-2.678$, por encima de la cual el precio del oro podría apuntar a recuperar la cifra redonda de 2.700$. 

Por el lado negativo, el mínimo de la noche, alrededor del área de 2.622$-2.621$, ahora parece proteger la caída inmediata antes de la región de 2.605$-2.600$. Algunas ventas de seguimiento podrían exponer la media móvil simple (SMA) de 100 días, actualmente alrededor de la zona de 2.577$. Una ruptura convincente por debajo de esta última debería allanar el camino para una caída hacia el mínimo de noviembre, alrededor de la región de 2.537$-2.536$.

El Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI