tradingkey.logo

El euríbor continúa su descenso: ¿Qué esperar para el resto del año?

TradingKey
AutorTony
30 de sep de 2024 8:33

- El Banco Central Europeo (BCE) recortó nuevamente los tipos de interés en su reunión de septiembre, impulsando una continua bajada del euríbor.

- El euríbor terminó septiembre con una tasa media del 2,946%, marcando una caída significativa desde noviembre de 2022.

- Se espera que el euríbor siga descendiendo, pudiendo cerrar el año entre el 2,5% y el 2,75%, según pronósticos financieros.

El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a recortar los tipos de interés en septiembre, como anticipaba el mercado. En consecuencia, el euríbor, siguiendo la tendencia de los últimos meses, cerró la media del noveno mes del año por debajo del 3%, específicamente en un 2,946%, cifra no vista desde noviembre de 2022. Esto marca la séptima caída mensual en lo que va de 2024, y la segunda mayor del año, solo superada por la caída de agosto.

El euríbor en tasa interanual experimentó en septiembre una disminución de 1,203 puntos básicos, la más pronunciada desde enero de 2013. Recordemos que en diciembre de 2022, el valor mensual del euríbor a un año superó el 3%, alcanzando su punto máximo en verano de 2023 al sobrepasar el 4%, la mayor cotización desde 2008. Sin embargo, casi dos años después, la situación ha cambiado drásticamente.

El BCE es el principal responsable de este cambio de tendencia. Su última decisión de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos y ajustar la diferencia entre el tipo de interés principal y el de refinanciación ha influido directamente en la caída del euríbor. De hecho, el tipo de refinanciación ha disminuido un 0,6% entre junio y septiembre, lo que sugiere una posible caída más rápida del euríbor en los próximos meses, destaca Olivia Feldman, economista y cofundadora de HelpMyCash.

Estos movimientos sugieren una tendencia descendente continua del índice hipotecario. Desde su perspectiva, el euríbor podría terminar el año entre el 2,5% y el 2,75%, dependiendo de las decisiones del BCE en sus reuniones de octubre y diciembre, y de las expectativas para el primer trimestre de 2025, según Miquel Riera, analista hipotecario.

El comparador financiero Kelisto también ve factible que haya nuevas rebajas de tipos antes de finalizar el año, argumentando que los bancos centrales han emitido señales favorables hacia la flexibilización de la política monetaria. Los inversores esperan que el BCE vuelva a recortar los tipos en 25 puntos básicos en octubre y quizás otra vez en diciembre.

Sin embargo, Pedro Ruiz, portavoz de Finanzas Personales, advierte que el dinero no se abarata de manera aislada, sino debido a la preocupación de los bancos centrales por una posible debilidad económica, que en Europa ya parece presente, aunque en España todavía sea menos evidente.

Desde XTB, se prevé que el euríbor continúe su tendencia a la baja en las próximas semanas, alcanzando niveles cercanos al 2,5%. No obstante, anticipan una estabilización en los últimos meses del año debido a los riesgos inflacionarios actuales.

En resumen, el descenso del euríbor representa una noticia positiva para las hipotecas variables que se revisen en el último trimestre del año, ya que sus cuotas se abaratarán considerablemente. Asimismo, aquellos interesados en contratar un préstamo hipotecario se beneficiarán de tipos variables más bajos y de una reducción en los intereses fijos y mixtos por parte de los bancos, en su intento de captar nuevos clientes.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor, y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar con un asesor financiero independiente para comprender por completo los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI