tradingkey.logo

El dólar se estabiliza tras un fuerte repunte; la Reserva Federal en el punto de mira

Investing.com26 de sep de 2024 9:14

Investing.com - El dólar estadounidense experimentó una ligera caída el jueves, consolidándose tras un notable repunte registrado durante la noche, en anticipación a los discursos de los principales responsables de la política monetaria de la Reserva Federal. A las 04:40 ET (08:40 GMT), el Índice del Dólar, que mide el rendimiento de la divisa frente a una cesta de seis monedas, se encontraba un 0,1% por debajo, cotizando a 100,565, tras un incremento cercano al 0,6% el miércoles, marcando su mayor avance diario desde el 7 de junio.

El dólar, a la espera de las declaraciones en la Reserva Federal

El dólar estadounidense se estabilizó este jueves después de un repunte significativo durante la noche, mientras los operadores reevaluaban el grado de agresividad de las futuras reducciones de tipos en EE.UU., tras el inicio del ciclo de recortes de la Reserva Federal con una drástica disminución de 50 puntos básicos a principios de este mes.

Varios funcionarios de la Reserva Federal ofrecerán discursos, y los operadores estarán atentos a posibles pistas adicionales, dado que el mensaje comunicado tras la última reunión ha sido algo inconsistente.

La gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, manifestó su firme apoyo a la decisión de recortar los tipos en medio punto para dar inicio al ciclo de relajación. Sin embargo, la gobernadora Michelle Bowman advirtió sobre el riesgo de reducciones abruptas, mientras que el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que el banco central no debe apresurarse en una "carrera desmedida" para disminuir los tipos.

En lo que concierne al discurso de la Reserva Federal, el presidente Powell presentará un discurso de apertura pregrabado, y se prevé una nutrida lista de oradores que incluirá a Collins, Bowman, Williams, Barr, Cook y Kashkari. Los analistas de ING (AS:INGA) sugieren que esta variedad de voces ofrecerá una visión más matizada y enriquecedora sobre las perspectivas de cada miembro del comité, lo que podría iluminar el rumbo futuro de la política monetaria.

Además, la agenda económica del jueves estará repleta, con la publicación del último informe del PIB del segundo trimestre, las solicitudes de desempleo semanales y los pedidos de bienes duraderos de agosto.

El euro se mantiene en niveles elevados

En Europa, el par EUR/USD mostró un leve incremento, alcanzando 1,1132, tras un brusco retroceso desde 1,1214, su nivel más elevado desde julio del año pasado, en un contexto de escasa actividad en el calendario de datos de la zona euro.

«Es probable que veamos más oscilaciones en torno a la zona de 1,110-1,120 a corto plazo, a menos que los datos de EE.UU. ofrezcan una dirección más clara a los mercados. Una brecha de tipos swap EUR:USD a 2 años inferior a -100 pb (ahora en -95 pb) sigue siendo un argumento en contra de una corrección importante del par», señalaron desde ING.

El GBP/USD se negoció un 0,1% al alza, alcanzando 1,3342, después de haber subido a 1,3430 el miércoles, un nivel no visto desde febrero de 2022.

Por su parte, el USD/CHF cayó un 0,2% hasta 0,8488, luego de que el Banco Nacional Suizo recortara su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos a primera hora del jueves.

Aunque esta medida era en gran medida esperada y representa el tercer recorte consecutivo, algunos esperaban un ajuste aún mayor, dado que la tasa de inflación del país se situó en el 1,1% el mes pasado, el ritmo más lento entre las economías del G10 y casi en el punto medio del rango objetivo del BNS, que oscila entre el 0% y el 2%.

El yuan se beneficia de los estímulos chinos

El par USD/CNY retrocedió un 0,2%, situándose en 7,0187, cerca de su nivel más bajo desde mayo de 2023, tras el anuncio por parte de Pekín de una serie de medidas de estímulo significativas para impulsar el crecimiento.

En cuanto al USD/JPY, el dólar avanzó un 0,1%, alcanzando 144,87, alejándose de sus mínimos de 2024, en anticipación de las elecciones al Partido Liberal Democrático (PLD) del viernes, que definirán al próximo primer ministro del país.

Los analistas prevén que un cambio en el liderazgo de Japón podría ralentizar los planes del Banco de Japón para incrementar los tipos de interés a corto plazo.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor, y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar con un asesor financiero independiente para comprender por completo los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.