tradingkey.logo

RPT-ROI-Se rompe la ilusión de refugio seguro del yen japonés: McGeever

Reuters20 de nov de 2025 0:30

Por Jamie McGeever

- Las condiciones son propicias para un fuerte repunte del yen japonés, "refugio seguro", ya que la caída de los mercados bursátiles mundiales ha desatado la volatilidad en todas las clases de activos. Pero la divisa nipona está cayendo rápidamente, lo que pone en tela de juicio su papel de refugio preferido de los inversores asustados.

Esta semana, el yen ha caído a mínimos de 10 meses frente al dólar y al nivel más bajo de su historia frente al euro. Ha sido, con diferencia, la divisa del G-10 que peor se ha comportado en los últimos meses, lo que aumenta la posibilidad de que las autoridades japonesas intervengan para prestarle algún apoyo.

Las cuestiones internas son el factor clave. La nueva Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, parece estar tomando notas del libro de jugadas de Donald Trump: apostar fuerte por el estímulo fiscal y apoyarse en el banco central para mantener los tipos de interés lo más bajos posible, incluso si la inflación es elevada.

Como era de esperar, los inversores no tienen prisa por apostar por el yen a pesar del nerviosismo de los mercados mundiales.

La condición del yen como divisa refugio, que comparte con el dólar estadounidense y el franco suizo, se debe a los grandes superávits por cuenta corriente y a los tipos de interés ultrabajos o nulos que Japón mantuvo durante décadas.

Estas condiciones dieron lugar al carry trade del yen. Los inversores japoneses reciclaron los superávits en activos de mayor rendimiento en el extranjero, convirtiendo a Japón en la mayor nación acreedora del mundo durante muchos años. A finales de junio, Japón poseía 3,62 billones de dólares netos en acciones y bonos en el extranjero, según el Fondo Monetario Internacional.

En anteriores episodios de turbulencias en los mercados mundiales, la repatriación de una mínima parte de esa montaña de activos podría dar un impulso rápido y desmesurado al yen.

Pero eso no está ocurriendo ahora. Tal vez los temblores que sacuden los mercados mundiales aún no son lo bastante fuertes. O, para citar esa temida frase, tal vez esta vez sea diferente.

CARGAR CON ESE PESO

Por decirlo sin rodeos, la política interna de Japón no es nada favorable al yen.

Un grupo de legisladores del partido gobernante cercano a Takaichi ha propuesto un presupuesto suplementario que supera los 25 billones de yenes (161.000 millones de dólares) para financiar el paquete de estímulo previsto por Takaichi. Esta cifra es superior a las estimaciones publicadas recientemente y mucho mayor que el plan de 92.000 millones de dólares del año pasado.

Mientras tanto, Takaichi también ha indicado que preferiría que el Banco de Japón no subiera los tipos de interés. Los mercados han reaccionado en consecuencia. La deuda pública japonesa se ha desplomado, situando los rendimientos en máximos históricos, y el mercado de swaps indica que la probabilidad de que el Banco de Japón suba los tipos en los próximos meses se ha reducido drásticamente.

Se podría argumentar que en Estados Unidos prevalecen presiones políticas similares y que, por tanto, el dólar debería bajar. Es cierto, pero estas dinámicas han estado en juego durante meses, por lo que seguramente ya están descontadas. Takaichi lleva apenas un mes en el poder.

"El estatus de 'refugio seguro' es un reto cuando muchos de los impactos negativos tienen su origen en Japón", dice Steven Englander, jefe de estrategia de divisas G10 en Standard Chartered. "El yen tiene una rentabilidad muy baja en términos reales y nominales. Hace falta mucho para superar eso"

POR AMBAS PARTES

El proceso de endurecimiento del Banco de Japón ya era lento y gradual. La última vez que subió su tipo de interés oficial fue en enero, duplicándolo hasta el 0,5%, lo que significa que los tipos de interés reales de Japón ajustados a la inflación siguen siendo profundamente negativos. Este es un terreno fértil para las operaciones de carry trade.

Obviamente, los tipos de cambio tienen dos caras, por lo que para los alcistas del yen es un giro cruel que el Banco de Japón pueda ralentizar su proceso de endurecimiento justo cuando la Reserva Federal parece estar haciendo lo mismo con sus planes de relajación. El yen ha sido la divisa del G-10 que peor se ha comportado en el segundo semestre del año, mientras que el dólar ha sido la que más ha ganado.

Una mayor caída de los mercados estadounidenses y mundiales en las próximas semanas podría deshacer algunas de estas operaciones de carry trade en yenes y restaurar el atractivo de la moneda japonesa como refugio seguro.

Por otra parte, dada la política económica japonesa, puede que esta vez eso sea más difícil.

(Las opiniones expresadas aquí son las del autor, columnista de Reuters)

¿Le gusta esta columna? Consulte Reuters Open Interest (ROI), su fuente esencial de comentarios financieros globales. ROI (link) ofrece análisis que invitan a la reflexión y basados en datos de todo tipo, desde los tipos swap hasta la soja. Los mercados se mueven más rápido que nunca. ROI puede ayudarle a seguir el ritmo. Siga a ROI en LinkedIn (link) y X (link).

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI