
19 nov (Reuters) - El peso mexicano cotizó estable el miércoles, mientras que la bolsa subió levemente tras un descenso luego de conocerse las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, con un mercado bursátil también atento a los resultados del gigante tecnológico Nvidia.
Una Reserva Federal dividida recortó las tasas de interés el mes pasado, pese a que los responsables de política monetaria advirtieron de que unos menores costos de endeudamiento podrían socavar la lucha por sofocar una inflación que lleva cuatro años y medio por encima del objetivo del 2%, mostraron el miércoles las minutas de la reunión del 28 y 29 de octubre.
"A la espera de conocer los datos de inflación PCE y nóminas no agrícolas, atrasados por el cierre de gobierno en EUA, estimamos que, en su reunión del 10 de diciembre, la FED mantendrá sin cambios el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 3.75%-4.00%", aseguró la correduría Monex.
Ahora, los mercados se centran en el dato de empleo de septiembre, luego del retraso en la publicación de cifras tras el cierre de Gobierno más largo en los registros. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos dijo que los datos de empleo de octubre y noviembre no se publicarán antes de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, lo que deja menos claridad hacia el futuro.
Los operadores han reducido drásticamente las probabilidades de un recorte del costo del crédito en diciembre por parte de la Fed en las últimas semanas.
La moneda doméstica MXN= cotizaba en 18.3555 por dólar casi al final de los negocios, con una baja del 0.08% frente al precio de referencia de LSEG del martes.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, subió preliminarmente un 0.13%, a 62,066.25 puntos, tras cuatro sesiones seguidas de caídas y luego de cotizar levemente a la baja tras la publicación de las minutas de la Fed.
Tras el cierre de los mercados, la fabricante de chips Nvidia NVDA.O reportaba sus resultados trimestrales, que son considerados clave para saber si el rally de las acciones impulsado por la inteligencia artificial puede sostenerse.
Los títulos del Grupo Carso GCARSOA1.MX lideraron las alzas con un avance del 2.60% a 130.40 pesos, mientras que las acciones de Megacable Holdings MEGACPO.MX perdieron un 3.57% a 51.84 pesos, también de acuerdo a valores preliminares de cierre.
En renta fija, el bono gubernamental mexicano a 10 años MX10YT=RR cotizó con un rendimiento del 8.73%, frente al 8.75 % del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofreció un retorno de 9.36%, que se compara con el 9.4% de la sesión previa.