tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas de Asia dudan a la espera de los resultados de Nvidia

Reuters19 de nov de 2025 7:02

Por Tom Westbrook

- Los mercados asiáticos tenían dificultades para avanzar el miércoles, en un momento en que los nervios por las valoraciones de la inteligencia artificial frenaban a los inversores antes de los resultados del titán de los chips Nvidia NVDA.O.

El índice tecnológico Nasdaq .IXIC cayó un 1,2% durante la noche y sumó su segundo día consecutivo de pérdidas. El nerviosismo por las valoraciones lo ha situado más de un 6% por debajo de su máximo histórico alcanzado a finales de octubre. .N

Los futuros del S&P 500 ESc1 y del Nasdaq 100 NQc1 habían caído otro 0,2% en la tarde asiática. Los futuros europeos STXEc1 caían un 0,1% y los del FTSE FFIc1 subían un 0,1%.

El índice japonés Nikkei .N225, el que más ha bajado en lo que va de noviembre, con una pérdida de alrededor del 7% en dólares estadounidenses, perdía pequeñas ganancias y cotizaba sin casi variación. .T

Los índices de China continental .CSI300.SSEC se mantenían estables y las acciones de Hong Kong .HSI descendían un 0,5%.

Nvidia, que comercializa las unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) en las que se basa la inteligencia artificial, ha protagonizado un repunte que ha llevado a las bolsas de todo el mundo a máximos históricos y ha impulsado a todos los valores relacionados, aunque sea de forma tangencial, con la inteligencia artificial.

Se espera que presente sus resultados tras el cierre del mercado estadounidense y que sus ingresos del trimestre fiscal agosto-octubre aumenten un 56%, hasta 54.920 millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.

"Parece que el precio de las acciones de Nvidia se ha fijado a la perfección, por lo que la demanda de GPU debe seguir creciendo con fuerza durante muchos años más para que las acciones se mantengan al alza", afirma Wong Kok Hoi, fundador y director ejecutivo de APS Asset Management en Singapur.

CAÍDA DE LOS BONOS JAPONESES

Simultáneamente crecen las dudas de que Estados Unidos vuelva a recortar los tipos de interés en diciembre y a los inversores les preocupa que la caída del índice de aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump, pueda impulsar el gasto fiscal y posiblemente avivar la inflación.

Eso ha frenado las ganancias de los bonos del Tesoro estadounidense, considerados refugio seguro, pese a que el estado de ánimo del mercado se ha agriado. El rendimiento de referencia a 10 años US10YT=RR se mantenía estable en el 4,12%. US/

Los mercados asignan un 42% de probabilidades a que la Reserva Federal recorte los tipos en 25 puntos básicos en diciembre, algo que hace un mes se valoraba casi como una certeza. 0#USDIRPR

"Si el crecimiento se desacelera, y habrá que ver si es así, ¿podrá haber tanto apoyo fiscal como durante la pandemia o durante la crisis financiera mundial, dado que las posturas fiscales de los Gobiernos son mucho peores ahora?", dijo Rob Subbaraman, economista jefe de Nomura.

En Japón, la preocupación por el aumento de los planes de gasto público ha provocado una caída de los bonos a largo plazo y ha situado los rendimientos en máximos históricos

Una subasta a 20 años atrajo sólidas ofertas el miércoles, aunque los rendimientos de referencia a 10 años JP10YTN=JBTC subieron hasta un máximo de 17 años del 1,781%. JP/

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI