tradingkey.logo

Peso mexicano se aprecia antes de datos EEUU, bolsa cae por cuarta sesión

Reuters18 de nov de 2025 21:22

- El peso mexicano se apreció el martes a la espera de la publicación de datos económicos en Estados Unidos, entre ellos, un informe clave sobre el empleo de septiembre, en busca de pistas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal.

Por lo pronto, por la mañana se dio a conocer que el número de estadounidenses que reciben subsidios por desempleo se situó en su nivel más alto en dos meses a mediados de octubre. El jueves se darán a conocer las cifras mensuales de la nómina no agrícola.

La moneda MXN= cotizaba en 18.3397 por dólar cerca del final de los negocios, con una apreciación de un 0.43% frente al precio de referencia de LSEG del lunes.

"Los inversionistas siguen a la espera de datos económicos que permitan entender el estado de la economía, inflación y mercado laboral", dijo Grupo Financiero Actinver en una nota de análisis.

"Por el momento, la expectativa del mercado ha cambiado ligeramente de un recorte a una pausa en la decisión de diciembre", agregó.

Estados Unidos suspendió durante más de un mes la divulgación de información macroeconómica oficial debido al cese parcial de actividades del Gobierno por la falta de acuerdos sobre el presupuesto.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 0.59% a 61,958.89 puntos, según datos preliminares de cierre, en su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.

Los títulos del minero Grupo México GMEXICOB.MX encabezaron el declive, con un 3.01% menos a 150.09 pesos, seguidos por los de Banco del Bajío BBAJIOO.MX, que restaron un 2.76% a 44.75 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) subieron en la mayoría de sus plazos en la subasta semanal de valores gubernamentales.

La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 7.25%, 20 puntos base por arriba de su remate previo.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI