
Por Scott Murdoch
SíDNEY, 18 nov (Reuters) - Las bolsas asiáticas caían a mínimos de un mes el martes, con las mayores ventas en los mercados tecnológicos de Japón y Corea del Sur, mientras los resultados del fabricante de chips Nvidia se perfilan esta semana como una prueba para las valoraciones del sector.
El bitcóin BTC=, el barómetro del estado de ánimo, retrocedía por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en siete meses. El Nikkei japonés .N225, con un descenso del 3%, se encaminaba a su mayor caída en un día desde abril y el FTSE FFIc1 y los futuros europeos STXEc1 perdían más de un 1%.
"Empieza a parecer que la convicción de los inversores en los niveles actuales se está desvaneciendo", dijo Tareck Horchani, responsable de operaciones de corretaje de Maybank Securities en Singapur.
"Se trata menos de un catalizador brusco y más de fatiga de posicionamiento, sensibilidad a las valoraciones y una creciente sensación de que la escalada necesita una pausa", afirmó.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS bajaba un 1,8% hasta su nivel más bajo desde mediados de octubre. El KOSPI de Corea del Sur .KS200 caía un 3,3%, el S&P/ASX200 de Australia .AXJO perdía casi un 2% y el índice Hang Seng de Hong Kong bajaba un 1,67%.
La debilidad de las bolsas asiáticas se sumaba a la prolongada caída de Wall Street durante la noche, cuando los mercados se preparaban para una avalancha de datos económicos.
"Noviembre ha traído mayor volatilidad a los mercados globales de renta variable. A diferencia de octubre, la mayoría de los principales índices se han estancado y no han logrado alcanzar nuevos máximos históricos", afirmó Besa Deda, economista de la empresa de asesoría William Buck, de Sídney.
NVIDIA SE ANTICIPA
Los resultados trimestrales del fabricante de chips Nvidia del miércoles son muy esperados, ya que los inversores buscan síntomas de debilitamiento en un sector que ha impulsado el repunte del mercado de valores en los últimos meses.
El martes, una cesta de los principales valores japoneses relacionados con la inteligencia artificial, analizada por BNP Paribas, descendía un 4,7% durante la sesión, con lo que su caída mensual desde finales de octubre se sitúa en torno al 15%. La cesta había subido un 130% desde principios de año hasta octubre.
"Muchas de las empresas tecnológicas de Asia forman parte de la cadena de suministro global más amplia de inteligencia artificial", dijo Jason Lui, jefe de Estrategia de Acciones y Derivados de APAC de BNP Paribas.
"A medida que los inversores analicen más de cerca el gasto, la sostenibilidad y la magnitud de ese gasto, eso alimentará una inversión más selectiva en EEUU y en toda Asia".
En el mercado de divisas se compraban los valores refugio del dólar, el yen y el franco suizo. El franco suizo CHF= cotizaba a 0,80 por dólar. El índice del dólar =USD se mantenía sin casi variación en 99,5.
El yen JPY= subía alrededor de un 0,15%, a 155 por dólar, lo que supuso un cierto alivio para las autoridades japonesas, que han venido manifestando verbalmente su creciente preocupación por la debilidad del yen.