
Por Stella Qiu y Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 14 nov (Reuters) - Las bolsas asiáticas caían el viernes, sumándose a una ola de ventas mundiales, mientras los comentarios de línea dura de los representantes de la Reserva Federal echaban por tierra las esperanzas de un recorte de tipos en Estados Unidos el mes que viene, en un momento en que el caos en torno al calendario de datos macroeconómico por publicar aumentaba la ansiedad.
El indicador MSCI de bolsas asiáticas, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS caía un 1,6% después de que las acciones de Wall Street rompieran una racha de cuatro días de ganancias en la víspera, acumulando su mayor descenso en un día desde la agitación arancelaria del Día de la Liberación en abril.
Los bonos del Tesoro retrocedían, ya que los inversores redujeron las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en diciembre a solo el 51%, frente al 63% de un día antes.
"La caída de las bolsas estadounidenses se debió a la reducción de las expectativas de un recorte de los tipos de la Reserva Federal el mes que viene —ahora se sitúa en torno al 50/50 según los precios del mercado monetario— tras los comentarios de línea dura de algunos dirigentes de la Reserva Federal, junto con las persistentes preocupaciones sobre las valoraciones de la tecnología y la inteligencia artificial", dijo Shane Oliver, economista jefe y responsable de estrategia de inversión de AMP en Sydney.
"Las bolsas siguen siendo vulnerables a una corrección después de una fuerte subida este año y con valoraciones al alza para las acciones tecnológicas, pero con los vientos de cola estacionales, la caída de las acciones estadounidenses podría ser solo una prueba del mínimo de la semana pasada".
En las primeras operaciones europeas, los futuros del Euro Stoxx 50 STXEc1 perdían un 0,3%, los futuros del DAX alemán FDXc1 subían un 0,1% y los futuros del FTSE FFIc1 cedían un 0,4%.
Los futuros del S&P 500 e-mini de Estados Unidos EScv1 revertían las ganancias iniciales al agotarse las compras en la mañana asiática y bajaban un 0,2%, mientras que los futuros del Nasdaq NQc1 descendían un 0,5%.
El Nikkei japonés .N225 retrocedía un 2%, las bolsas australianas, con gran peso de las materias primas .AXJO, cedían un 1,4%, mientras que Corea del Sur .KS11 se desplomaba hasta un 3,6%, y las pérdidas se acentuaron a medida que avanzaba la jornada.
Las bolsas chinas .CSI300 perdían un 0,9% tras la publicación de las cifras mensuales de actividad, que mostraron una ralentización de la producción industrial y las ventas minoristas en octubre, no alcanzando las estimaciones de los analistas y apagando un breve repunte de los mercados de renta variable.
"La caída observada en todos los activos es pronunciada, y en el conjunto de los mercados en los que se puede invertir hay pocos lugares donde esconderse", dijo Chris Weston, director de análisis de Pepperstone.
"Con la Administración de EEUU abierta al público, los operadores esperan ahora el calendario de la Oficina de Estadísticas Laborales para conocer datos económicos cruciales", dijo Weston. "Hasta ahora, el posicionamiento se ha realizado en gran medida a partir de datos secundarios, y estas informaciones tendrán que conciliarse con los datos principales, que son los que realmente impulsan el proceso de toma de decisiones de la Fed."
La Casa Blanca, sin embargo, diluyó las esperanzas de una visión más clara de la economía estadounidense en breve, diciendo que los datos de desempleo de Estados Unidos para octubre puede que nunca estén disponibles. Además del ambiente pesimista y la preocupación por la elevada inflación, un número creciente de responsables de la Reserva Federal se mostraron cautelosos sobre la posibilidad de nuevos recortes de tipos.
Alberto Musalem, que dirige el Banco de la Reserva Federal de San Luis, dijo que había un margen limitado para flexibilizar aún más sin llegar a ser excesivamente acomodaticio, mientras que la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, dijo que la política de tipos de interés debería seguir siendo restrictiva para presionar a la baja la inflación.
El presidente de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo a Bloomberg que se opuso a un recorte de tipos el mes pasado y que está indeciso respecto a diciembre.
"La negociación de anoche se convirtió en un caso de venta de activos de Estados Unidos", escribieron los analistas de DBS en una nota de análisis. "La actual retórica dura de la Fed probablemente se debe a las dudas sobre si recortar más en un contexto de datos oficiales limitados y a la necesidad de opcionalidad en diciembre."
Los bonos del Tesoro atrajeron ofertas el viernes, ya que los inversores buscaban activos refugio en el contexto de las caídas generalizadas. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años US2YT=RR descendía 0,8 puntos básicos hasta el 3,5786%, tras haber subido 3 puntos básicos el día anterior, mientras que el rendimiento a 10 años US10YT=RR se mantenía estable en el 4,1134%, tras haber ganado 3 puntos básicos en la víspera.
La subida de los rendimientos, sin embargo, no sirvió de apoyo al dólar estadounidense =USD, que perdía un 0,1% frente a sus principales pares, hasta 99,15, cerca del nivel más bajo en dos semanas.
Los precios del petróleo subían después de que un ataque ucraniano con drones dañara un depósito de petróleo ruso, lo que hizo que los futuros del crudo Brent LCOc1 subieran un 1,5% hasta los 63,95 $, con lo que se situaron en terreno positivo en la semana.
El oro al contado XAU= avanzaba un 0,4%, hasta 4.186,48 dólares la onza, tras perder un 0,6% en la víspera y romper una racha de cuatro días de ganancias. Sin embargo, el metal amarillo sigue lejos de su máximo histórico de 4.381 dólares.