
Por Kamal Choudhury
12 nov (Reuters) - Las acciones de Alkermes ALKS.O cayeron más de un 10% el miércoles después de que su fármaco experimental para los trastornos del sueño mostrara unos resultados más débiles de lo esperado, reduciendo su ventaja competitiva frente a un candidato rival de Centessa 260y.F.
El fármaco candidato, alixorexton, cumplió los dos objetivos principales de un estudio de ocho semanas de duración en 93 pacientes con narcolepsia de tipo 2, una enfermedad que causa somnolencia diurna excesiva y altera la capacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y vigilia.
El tratamiento se diseñó para actuar sobre el receptor de orexina 2, que desempeña un papel clave en el mantenimiento de la vigilia.
Según So Youn Shim, analista de UBS, los datos mostraron una menor mejoría de la vigilia, es decir, de la capacidad de permanecer despierto, medida con una escala común, en comparación con los ensayos de Centessa para pacientes con la misma afección.
Las acciones de Centessa, que cotizan en EEUU, subieron más de un 17% durante la jornada.
Aunque las dosis de 14 mg y 18 mg de alixorexton mejoraron la capacidad de los pacientes para permanecer despiertos cuando se administraron una vez al día durante un periodo de prueba de ocho horas, el efecto mostró "más variabilidad" a las seis y ocho horas después de la dosificación, lo que sugiere que la eficacia del fármaco pareció desvanecerse más tarde en el día.
Según los analistas de Piper Sandler, Alixorexton "decepciona" en cuanto a la capacidad para mantenerse despierto en la población de pacientes sometida a la prueba, y añaden que ORX750 de Centessa, en dosis de 4 miligramos, mostró buenos resultados iniciales en la segunda semana.
Alkermes planea ahora probar un régimen de dosificación dividida en la última fase del ensayo, dijo el Director Médico Craig Hopkinson. El estudio probaría también la administración una vez al día.
So Youn Shim, de UBS, afirmó que la administración dos veces al día eliminaría la "posible ventaja competitiva" del fármaco frente a rivales como el oveporexton 4502.T de Takeda.
Analistas de Piper Sandler también dijeron que empujar la dosis más alta en el próximo estudio de fase tardía "es un poco de una estrategia arriesgada para Alkermes, dado que sería esencialmente 'volar a ciegas' en el estudio de fase 3 con dosis que aún no han sido probadas en la fase 2".
Alkermes dijo que planea iniciar un programa de ensayos de fase tardía en el primer trimestre de 2026.