
Por Amanda Cooper
LONDRES, 11 nov (Reuters) - Las acciones mundiales subían el martes, impulsadas por el alivio ante el inminente fin del cierre del Gobierno estadounidense, aunque las ganancias se veían atenuadas por las persistentes preocupaciones sobre las valoraciones en el sector tecnológico, mientras que el dólar se mantenía firme.
Las acciones europeas .STOXX avanzaban, lideradas sobre todo por las ganancias del FTSE 100 en Londres .FTSE, que alcanzó máximos históricos mientras la libra esterlina GBP= caía tras datos de empleo británicos que dieron a los inversores más confianza en las posibilidades de un recorte de tasas de interés del Banco de Inglaterra el próximo mes.
El Senado estadounidense aprobó el lunes un acuerdo que restablecerá la financiación federal tras el cierre más largo jamás registrado. También se publicará una serie de datos económicos, desde el empleo hasta la producción industrial, que podrían inyectar cierta volatilidad en los mercados.
"Obviamente, el cierre aún no se ha solucionado del todo. La Cámara tiene que aprobarlo, pero dada su aritmética, parece bastante seguro", dijo Philip Shaw, de Investec, en referencia a la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
"El diluvio de datos va a ser esencialmente un gran acontecimiento para el mercado. Una cuestión es si los datos y el análisis de la Reserva Federal son coherentes entre sí", agregó.
La Fed recortó las tasas en su reunión más reciente, pero su presidente, Jerome Powell, advirtió de que no hay que dar por hecha otra rebaja en diciembre, entre otros aspectos por la incertidumbre sobre lo que puedan mostrar los datos clave sobre empleo e inflación.
El STOXX 600 .STOXX ganaba un 0,6%, desafiando el descenso del 0,1% de los futuros del S&P 500 y del Nasdaq y en un contexto de una sesión más suave en Asia.
En los mercados de divisas, la libra restaba un 0,4%, a 1,3128 dólares, tras conocerse que el crecimiento de los salarios británicos se ralentizó y el desempleo aumentó en los tres primeros meses de septiembre, mientras que otro informe mostró que el gasto de los consumidores se desaceleró en octubre.
Por otra parte, el yen tocó su nivel más bajo desde febrero, a 154,49 unidades por dólar JPY=, antes de recortar parte del declive y cotizar a 154,355.
En las materias primas, el oro XAU= cotizaba cómodamente por encima de los 4.100 dólares la onza, mientras que los futuros del cobre CMCU3 subían un 0,5%, a 10.851 dólares la tonelada, y los futuros del crudo LCOc1CLc1 mejoraban cerca de un 0,4%.
El mercado de los bonos del Tesoro estadounidenses permanecerá cerrado durante el día por la celebración del Día de los Veteranos.
REUTERS CS