
Por Rae Wee
SINGAPUR, 10 nov (Reuters) - Las bolsas globales subían el lunes al vislumbrarse el fin del histórico cierre de la Administración estadounidense, mientras que los rendimientos de la deuda subían y el dólar mantenía la senda bajista de la semana pasada.
El Senado de Estados Unidos avanzó el domingo en una medida destinada a reabrir la Administración federal y poner fin a un cierre de 40 días que ha marginado a los trabajadores federales, retrasado la ayuda alimentaria y obstaculizado los viajes aéreos.
En una votación de procedimiento, los senadores aprobaron un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes que se modificará para financiar la Administración hasta el 30 de enero e incluir un paquete de tres proyectos de ley de asignaciones para todo el año.
El avance ayudó a que los futuros del Nasdaq NQc1 subieran un 1,27%, mientras que los futuros del S&P 500 ESc1 subían un 0,74%. Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 y del DAX FDXc1 avanzaban alrededor de un 1,5% cada uno, mientras que los futuros del FTSE FFIc1 ganaban un 0,85%.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS se revalorizaba un 1,36% y el Nikkei japonés .N225 avanzaba un 1,33%.
"El posible fin del cierre más prolongado de EEUU es positivo para los mercados. Nuestra expectativa es que el siguiente paso sea una votación en la Cámara de Representantes el miércoles, y que la Administración reabra este viernes", dijo Prashant Newnaha, estratega de tipos para Asia-Pacífico de TD Securities.
Si el Senado finalmente aprueba el proyecto de ley, el paquete aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al presidente Donald Trump para su firma, un proceso que podría llevar varios días.
El cierre se ha cobrado cada vez más víctimas en la economía estadounidense, con los trabajadores federales, desde los aeropuertos a las fuerzas del orden y los militares, sin cobrar, mientras que el banco central vuela a ciegas con la publicación de escasos datos económicos oficiales.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo en una entrevista que el PIB del cuarto trimestre del país podría ser negativo si el cierre se prolonga. Los datos del viernes mostraron que la confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó a principios de noviembre hasta casi su nivel más bajo en 3 años y medio, debido a la preocupación de los hogares por las consecuencias económicas.
"Si bien un acuerdo sería favorable para el mercado al restablecer la confianza y la liquidez, no deshace la mella en el crecimiento de lo que ahora es el cierre más largo en la historia de Estados Unidos", dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo.
Aun así, el sentimiento general de riesgo se mantuvo optimista el lunes.
En China, el índice de valores de primer orden CSI300 .CSI300 invertía las pérdidas iniciales y subía un 0,3%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong .HSI avanzaba un 1,5%.
Los datos del domingo mostraron que la deflación de los precios a la producción en China se redujo en octubre y los precios al consumo volvieron a terreno positivo, en un momento en que el Gobierno intensifica sus esfuerzos por frenar el exceso de capacidad y la competencia feroz entre empresas.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía, y el rendimiento de referencia a 10 años US10YT=RR ganaba más de 4 puntos básicos, hasta el 4,1355%. El rendimiento a dos años US2YT=RR se revalorizaba unos 3,8 puntos básicos, hasta el 3,5949%. US/
En cuanto a las divisas, el dólar recuperaba parte de sus pérdidas de la semana pasada, en un momento en que los inversores evaluaron las perspectivas de la economía estadounidense ante una Reserva Federal menos inclinada a bajar tipos de interés. FRX/
Aunque los datos recientes avivaron la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral estadounidense, la semana pasada varios representantes de la Reserva Federal reiteraron su preferencia por ir más despacio en los recortes de tipos.
Frente al dólar, el euro EUR= bajaba un 0,04%, hasta 1,1561 dólares. La libra esterlina GBP= descendía un 0,06%, a 1,3157 dólares, mientras que el índice del dólar =USD se estabilizaba en 99,62 dólares.
Los mercados valoran actualmente en un 63% la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos en diciembre. 0USDIRPR
"En general, los comentarios de la Fed de la semana pasada se mostraron a favor de mantener la relajación en diciembre, aunque la mayoría de los oradores eran presidentes regionales de la Fed que no votan", señalaron los economistas de ANZ en una nota.
"Por ahora, vemos que el panel de 12 miembros con derecho a voto, compuesto por siete gobernadores y cinco presidentes regionales de la Fed, votará a favor de un recorte de tipos de 25 puntos básicos, con disidencias tanto de los partidarios del endurecimiento monetario como de los partidarios de la flexibilización. No creemos que el recorte de tipos sea todavía una conclusión inevitable y reconocemos que la decisión dependerá de los datos que vayan llegando y del equilibrio de los riesgos asociados a las perspectivas".
Frente al yen JPY=, el dólar subía un 0,33%, hasta 153,96.
Los dirigentes monetarios del Banco de Japón consideraron que cada vez hay más motivos para subir los tipos de interés a corto plazo, y algunos abogaron por la necesidad de garantizar que se mantenga el impulso alcista de los salarios de las empresas, según mostró el lunes un resumen de las opiniones de la reunión de octubre.
En las materias primas, los precios del petróleo avanzaban, con los futuros del crudo Brent LCOc1 subiendo un 0,83%, hasta los 64,15 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense CLc1 ganaba un 0,92%, hasta los 60,31 dólares. O/R
El oro al contado XAU= subía un 1,9%, hasta 4.074,81 dólares la onza. GOL/