
6 nov - Bienvenido a la cobertura en tiempo real de los mercados por los periodistas de Reuters. Puede compartir sus opiniones con nosotros en markets.research@thomsonreuters.com
TIERRA DE DESPIDOS: LOS ANUNCIOS DE RECORTES DE EMPLEO DEL MES PASADO MARCAN EL PEOR OCTUBRE EN MÁS DE DOS DÉCADAS
En medio de las escasas noticias económicas del jueves debido al cierre del Gobierno más largo de la historia, hay un dato solitario para empezar el día.
Las empresas estadounidenses anunciaron el mes pasado que recortarían 153.074 puestos de trabajo, un 183,1% más que en septiembre, según la empresa de recolocación de ejecutivos Challenger, Gray & Christmas (CGC) USCHAL=ECI. La cifra también supone un aumento del 175,3% desde octubre de 2024.
En lo que va de año, las empresas han dicho que recortarían 1.099.500 puestos de trabajo, un 65% más que en el mismo periodo del año pasado. Es el total más alto de enero a octubre desde 2020 y la mayor lectura de octubre desde 2003.
"Este es el total más alto para octubre en más de 20 años", escribe Andrew Challenger, vicepresidente senior de CGC. "Algunas industrias están corrigiendo después del auge de la contratación de la pandemia, pero esto viene como la adopción de la IA, el ablandamiento del gasto de los consumidores y las empresas, y el aumento de los costos impulsan el ajuste del cinturón y la congelación de la contratación."
"Los despedidos ahora tienen más dificultades para conseguir rápidamente nuevos puestos, lo que podría relajar aún más el mercado laboral", añade Challenger.
Los sectores tecnológico, minorista y de servicios fueron los que más recortes de empleo anunciaron el mes pasado, pero la racha de despidos relacionada con el DOGE sigue siendo el principal motivo de despido en lo que va de año, responsable de 293.753 recortes de empleo, el 26,7% del total.
En lo que va de año, los cinco sectores que más han recortado empleo son la Administración, la tecnología, el almacenamiento, el comercio minorista y los servicios.
Si el Gobierno funcionara como de costumbre, los inversores dispondrían de datos para calibrar hasta qué punto este aumento de los despidos está afectando a las solicitudes de subsidio de desempleo y al paro.
(Stephen Culp)
ANTES EN MERCADOS EN VIVO:
EL CASO DE LOS ARANCELES HACE TEMER A LOS INVERSORES POR EL DÉFICIT HAGA CLIC AQUÍ (link)
LOS FUTUROS APUNTAN A UNA APERTURA LIGERAMENTE ALCISTA EN EE.UU. PULSE AQUÍ (link)
LOS INVERSORES DE DIVISAS PENDIENTES DE LOS RESULTADOS DE EE.UU. PULSE AQUÍ (link)
EL STOXX CAE, LEGRAND PESA EN LAS APUESTAS DE AI, LOS BANCOS BRITÁNICOS SUBEN CLICK HERE (link)
ANTES DE LA CAMPANA: EUROPA ESTABLE, BOE EN EL PUNTO DE MIRA Y BENEFICIOS CLICK HERE (link)
LA DECISIÓN DEL BOE EN EL FILO DE LA NAVAJA CLIC AQUÍ (link)