
BRUSELAS, 6 nov (Reuters) - La Comisión Europea abrió el jueves una investigación antimonopolio contra Deutsche Boerse DB1Gn.DE y Nasdaq NDAQ.O por presunto comportamiento anticompetitivo, que según los grupos bursátiles está relacionado con un acuerdo sobre derivados de 1999.
Las acciones de Deutsche Boerse llegaron a caer un 7,3%, antes de recortar algunas pérdidas. A las 1245 GMT, perdían alrededor de un 4%.
La Comisión dijo que sospechaba que las empresas infringían las normas de competencia de la UE sobre cotización, negociación y compensación de derivados financieros, contratos cuyo valor varía en función del precio de los activos subyacentes.
"Las entidades Deutsche Boerse y Nasdaq pueden haber celebrado acuerdos o prácticas concertadas para no competir en el Espacio Económico Europeo", dijo. "Además, las entidades pueden haber asignado demanda, coordinado precios e intercambiado información comercialmente sensible."
EMPRESAS QUE COOPERAN CON LA INVESTIGACIÓN
Las dos empresas dijeron en declaraciones separadas que la investigación se refería a un acuerdo de 1999 entre Eurex, la rama de derivados de Deutsche Boerse, y la Bolsa de Helsinki, que fue adquirida por Nasdaq en 2008, para los mercados nórdicos de derivados.
"La cooperación pretendía favorecer la competencia", dijo Deutsche Boerse.
"En particular, su objetivo era aumentar la liquidez en los respectivos mercados nórdicos de derivados y crear eficiencias. Aportaba claros beneficios a los participantes en el mercado y era pública."
Nasdaq dijo que el acuerdo se había discutido con la Comisión entonces, y no encontró ninguna objeción hasta después de su finalización.
"La cooperación aportó claros beneficios a los participantes en el mercado", afirmó.
Ambas empresas dijeron que tomaban nota de la decisión de abrir una investigación y que colaborarían con la Comisión.
"Junto con nuestro asesor jurídico externo, creemos que podemos defender con éxito este caso", dijo Deutsche Boerse en un comunicado enviado por correo electrónico.
Un portavoz de Nasdaq en Finlandia no respondió a una solicitud de comentarios.
La Comisión dijo que la investigación siguió a las inspecciones sin previo aviso (link) que hizo en las dos empresas en septiembre de 2024. Ahora llevará a cabo una investigación en profundidad "con carácter prioritario".