
Por Ankur Banerjee
SINGAPUR, 5 nov (Reuters) - Las fuertes caídas de los precios de las acciones tecnológicas son motivo de cautela, pero no de pánico, según los agentes de bolsa y los inversores que se han dejado llevar por un mercado desbocado que tocó máximos históricos y algunas valoraciones exageradas.
Las ventas proseguían el miércoles por segundo día consecutivo y dejaron a las bolsas de Seúl .KS11 y Tokio .N225 en torno a un 5% por debajo de los máximos alcanzados en la víspera. Los futuros del Nasdaq NQc1 bajaban un 0,2% tras perder un 2% el martes.
Los más perjudicados han sido los grandes ganadores de un alza que llevó al fabricante de chips Nvidia de ser un actor de nicho a convertirse en la empresa más valiosa del planeta.
"La venta parece estar impulsada en gran medida por el posicionamiento y los valores que han obtenido mejores resultados recientemente se han llevado la peor parte", dijo Jon Withaar, de Pictet Asset Management en Singapur.
El retroceso no tuvo un desencadenante evidente, pero comenzó con una reacción inesperadamente negativa a los buenos resultados financieros de la empresa de datos e inteligencia artificial de Silicon Valley Palantir Technologies PLTR.O.
Las acciones de la empresa, una de las favoritas del mercado, cayeron casi un 8% el martes y otro 3% en las operaciones ampliadas.
"La gente está hasta las narices de estos valores de IA", afirmó Herald van der Linde, de HSBC. "Pero, ¿hasta dónde pueden llegar? ¿Cuánto más pueden comprar? Mi creencia es que lo que vamos a ver es un respiro (...) y el respiro podría venir con una rotación".
El martes, las acciones de Nvidia cayeron casi un 4% en Wall Street y se negociaron con un descenso cercano al 7% desde el máximo del mes pasado, mientras que los proveedores, competidores y empresas a lo largo de la cadena de suministro de IA recibieron una paliza en Asia el miércoles.
"Se trata de ventas generalizadas en la parte del mercado con mayor riesgo, lo que nos parece una recogida de beneficios a corto plazo", comentó Angus McGeoch, responsable de distribución de renta variable de Barrenjoey para Asia en Hong Kong.
Durante meses, los mercados han obviado la preocupación por las elevadas tasas de interés, la obstinada inflación, las turbulencias comerciales y una economía mundial irregular, hasta cuestionarse si el auge de la IA es una burbuja a punto de estallar.
Sin duda, la caída del 2% del Nasdaq del martes se produjo tras ganar más de un 50% desde los mínimos de abril.
No obstante, los jefes de Morgan Stanley, Ted Pick, y de Goldman Sachs, David Solomon, expresaron parte del malestar de los mercados y plantearon la posibilidad de un retroceso en una cumbre de inversión celebrada en Hong Kong.
REUTERS CS JIC