
Por Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 5 nov (Reuters) - Las bolsas asiáticas recuperaban parte del terreno perdido el miércoles, tras una fuerte caída, en un momento en que la volatilidad de los mercados se disparó hasta niveles no vistos desde abril, después de que la caída de los valores tecnológicos en Wall Street el día anterior acentuara la preocupación por las elevadas valoraciones.
Las ventas fueron especialmente severas en los mercados japonés y surcoreano por la mañana, aunque ambos se recuperaron más tarde en la sesión.
El índice bursátil de Tokio, .N225, se llegó a desplomar casi un 7% desde el máximo histórico alcanzado el martes y, tras reducir las pérdidas, caía un 2,8%. Las bolsas surcoreanas .KS11 cayeron hasta un 6,2% antes de recuperar parte de sus pérdidas y caer un 3%.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS llegó a bajar hasta un 2,3%, el máximo desde el anuncio de aranceles del Día de la Liberación del presidente estadounidense Donald Trump a principios de abril, y cotizaba en el momento de elaboración de este artículo un 1% a la baja. Los futuros e-mini de Estados Unidos ESc1 cedían un 0,2% para extender las pérdidas después de una caída del 1,2% para el S&P 500 .SPX el día anterior.
Ed Yardeni, de Yardeni Research, escribió en un informe de análisis: "Los inversores acumulan enormes ganancias en bolsa y algunos podrían haber recogido beneficios hoy, especialmente en valores relacionados con la inteligencia artificial".
Las bolsas están retrocediendo desde máximos históricos por el temor a que los mercados de renta variable se hayan sobrevalorado, después de que los consejeros delegados de los pesos pesados de Wall Street, Morgan Stanley MS.N y Goldman Sachs GS.N pusieran en duda que las altísimas valoraciones puedan mantenerse.
El mes pasado, Jamie Dimon, consejero delegado del gigante bancario JPMorgan Chase JPM.N había advertido de un mayor riesgo de corrección significativa en el mercado bursátil estadounidense en los próximos seis meses a dos años.
Las advertencias se producen después de que el entusiasmo por la IA generativa invadiera los mercados bursátiles de todo el mundo este año, lo que ha provocado comparaciones con la burbuja de las puntocom a principios de siglo.
"En algún momento habrá que recoger beneficios. Especialmente cuando hemos visto repetidamente rachas alcistas hasta máximos históricos", dijo Matt Simpson, analista de mercado de StoneX en Brisbane. "Los que tienen dinero en juego probablemente no estén buscando respuestas ahora mismo: se están copiando unos a otros como niños en un examen. Y la respuesta es huir".
En Japón, las acciones de SoftBank Group 9984.T caían hasta un 14,3%, mientras los operadores digerían cómo uno de los mayores inversores mundiales del sector tecnológico se vería afectado por la caída del 2% del Nasdaq Composite .IXIC el día anterior. SK Hynix 000660.KS bajaba hasta un 9,2% y Samsung Electronics 005930.KS descendía hasta un 7,8%.
Las bolsas chinas repuntaban tras una caída inicial, después de que un indicador privado de la actividad del sector servicios PMI se expandiera a su ritmo más lento en tres meses.
El CSI 300 .CSI300 avanzaba en el momento de elaboración de este artículo un 0,2%, después de que la comisión arancelaria del Consejo de Estado dijo que suspendería su arancel adicional del 24% sobre los productos estadounidenses durante un año, pero mantendría un gravamen del 10% tras la reunión de la semana pasada entre el presidente Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump.
El dólar descendía un 0,1% frente al yen, a 153,51 JPY=, tras la publicación de las actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón de septiembre.
La moneda única europea EUR= subía un 0,1%, hasta 1,1491 dólares, tras tocar un mínimo de tres meses después de cinco días consecutivos de caídas.
El índice dólar =USD, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas de otros grandes socios comerciales, retrocedía tras tocar un máximo de cinco meses de 100,25 y cotizaba sin cambios.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años US10YT=RR alcanzaba un mínimo del 4,0542%, frente al 4,091% del martes, antes de volver a subir hasta el 4,0715%.
El bitcóin BTC= caía por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio y, posteriormente, subía un 1,5%, hasta los 101.814,50 dólares. El oro XAU= repuntaba tras tres días consecutivos de pérdidas y cotizaba un 0,8% al alza, a 3.964,56 dólares la onza. GOL/
El crudo Brent LCOc1 retrocedía un 0,2%, hasta 64,54 dólares por barril.