
CIUDAD DE MÉXICO, 4 nov (Reuters) - El peso mexicano retrocedió el martes sacudido por mensajes contradictorios de funcionarios de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que han llevado a los inversionistas a reducir sus apuestas por un nuevo recorte de tipos de interés.
La bolsa, en tanto, revertió sus pérdidas iniciales retomando el camino rumbo al máximo histórico de 63,540.28 puntos que alcanzó la semana pasada.
La moneda MXN= cotizaba en 18.6826 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de alrededor de un 1%, a medida que el dólar se valorizaba frente a una cesta de divisas.
El mes pasado, la Fed redujo las tasas en 25 puntos base, como esperaba el mercado; sin embargo su presidente, Jerome Powell, dijo que otro recorte en su próxima reunión de diciembre no estaba garantizado, enfatizando que las opiniones entre los responsables de la política monetaria estaban divididas.
Autoridades del banco continuaron esta semana con opiniones contrapuestas sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta, un debate que se intensificará antes de su siguiente encuentro y en ausencia de datos, suspendidos por al cierre parcial del gobierno estadounidense.
A nivel local, el mercado espera ampliamente que Banco de México continúe disminuyendo el costo de los créditos tanto en su aviso de esta semana como en su última decisión del año, a mediados de diciembre.
El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.10% a 62,216.94 unidades, después de tres jornadas continuas en declive, según datos preliminares de cierre.
Los títulos de Becle CUERVO.MX lideraron el repunte, con un 2.99% más a 23.74 pesos, seguidos por los de Grupo Televisa TLEVISACPO.MX, que ascendieron un 2.73% a 9.80 pesos.
En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron cambios mixtos en la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 7.30%, 20 puntos base por arriba de su remate previo.