
Por Nicole Jao y Pooja Menon
NUEVA YORK, 4 nov (Reuters) - La refinería estadounidense Marathon Petroleum MPC.N incumplió el martes las estimaciones de Wall Street sobre los beneficios del tercer trimestre, debido a que el aumento de los costes de reacondicionamiento del refino y las pérdidas del gasóleo renovable lastraron los resultados.
Las acciones de Marathon, la principal refinería de EEUU por volumen, caían alrededor de un 7% a las 13:30 ET (1830 GMT).
Los resultados de Marathon subrayaron el reto al que se enfrentan las refinerías de EEUU, ya que los elevados costes de mantenimiento y la inflación merman los beneficios a pesar de la fuerte demanda y los mayores márgenes.
La empresa registró un beneficio de 3,01 dólares por acción en el trimestre, frente a la estimación media de los analistas de 3,15 dólares por acción, según datos recopilados por LSEG.
Los resultados fueron decepcionantes, ya que, según los analistas, este inusual incumplimiento de las expectativas de beneficios se produjo en medio de un rendimiento superior de sus homólogas. Valero (link) Energy VLO.N, Phillips 66 (link) PSX.N y HF Sinclair (link) DINO.N presentaron resultados mejores de lo esperado gracias a un repunte de los márgenes de refino.
LOS MAYORES COSTES LASTRAN LOS RESULTADOS
Marathon registró 400 millones de dólares en costes trimestrales de reacondicionamiento del refino, frente a los 287 millones de hace un año, debido principalmente a una mayor actividad de mantenimiento planificada.
Se prevé que los gastos de reacondicionamiento del cuarto trimestre ronden los 420 millones de dólares, con una actividad centrada principalmente en la costa oeste, dijo la compañía.
Los costes operativos de refino fueron de 5,59 dólares por barril en el tercer trimestre de 2025, frente a los 5,23 dólares por barril de hace un año.
En la Costa del Golfo, la refinería registró un aumento de los costes operativos hasta 4,70 dólares por barril, frente a los 3,96 dólares de hace un año.
El tiempo de inactividad en la refinería de Galveston Bay, la segunda mayor por capacidad de EEUU, debido a un incendio en junio afectó a la tasa de captura de la Costa del Golfo y a los resultados generales, según declaró el martes a los inversores John Quaid, director financiero.
Marathon prevé gastar 200 millones de dólares este año en un proyecto de modernización de la unidad de procesamiento de destilados de Galveston Bay, y otros 575 millones previstos para los dos próximos años.
El margen de refino y comercialización se situó en 17,60 dólares por barril durante el trimestre, frente a los 14,63 dólares por barril del año anterior. Sin embargo, los analistas señalaron que los márgenes de refino de la costa oeste en el tercer trimestre, de 947 millones de dólares, fueron inferiores a lo esperado.
El segmento de gasóleo renovable de la refinería registró otra pérdida trimestral de 56 millones de dólares, frente a los 61 millones de pérdidas de hace un año. Los resultados se vieron afectados por la debilidad de los márgenes en el tercer trimestre debido al aumento de los precios de las materias primas, según los ejecutivos.
En el tercer trimestre, Marathon operó sus 13 refinerías al 95%, frente al 94% de hace un año, dijo la compañía. Tiene previsto operar sus instalaciones al 90% de su capacidad combinada en el cuarto trimestre de 2025.