tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas asiáticas suben ante la tregua comercial y la confianza en la IA

Reuters3 de nov de 2025 7:18

Por Ankur Banerjee

- Las bolsas asiáticas subían el lunes tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China y al aumento de la inversión en inteligencia artificial, mientras que el dólar se fortalecía hasta un máximo de tres meses por la moderación de las apuestas a un recorte de tipos tras los comentarios de corte duro de los responsables de la política monetaria.

Los inversores siguen centrados en los acontecimientos de la semana pasada, incluidas las reuniones de los bancos centrales y el acuerdo entre EEUU y China sobre una tregua comercial de un año que cumplió las expectativas generales. Pero persisten las dudas sobre si la tregua durará todo el tiempo previsto.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía un 0,63% a 729,82, cerca del máximo de 4 años y medio que alcanzó la semana pasada. El índice ha subido más del 27% este año, camino de su mejor año desde 2017.

Los futuros del Nasdaq NQc1 subían un 0,25%, mientras que los futuros europeos STXEc1 también apuntaban a una apertura al alza a la espera de los datos manufactureros de la región.

En Asia, los datos mostraron que los grandes centros manufactureros tuvieron dificultades para arrancar en octubre, ya que la débil demanda de Estados Unidos y los aranceles bajo el presidente Donald Trump golpearon los pedidos de fábrica en toda la región.

Los mercados japoneses permanecieron cerrados el lunes por festivo.

En Corea del Sur, el Kospi .KS11 subía más de un 2%, hasta alcanzar otro máximo histórico. Los grandes valores chinos .CSI300 avanzaban un 0,1% y el índice Hang Seng de Hong Kong .HSI se revalorizaba un 1%.

"Aconsejamos a los inversores que recojan algunas ganancias en las subidas y acumulen en las correcciones, y que roten hacia un posicionamiento más defensivo hacia finales de año", dijeron los estrategas de BofA, señalando que el optimismo vinculado a la tregua comercial entre EEUU y China ya está descontado.

DISCURSO DURO DE LA FED

Un grupo de dirigentes de la Reserva Federal expresó el viernes su malestar con la decisión del banco central estadounidense de recortar los tipos de interés, mientras que el influyente gobernador de la Fed, Christopher Waller, abogó por una mayor flexibilización de las políticas para apuntalar un mercado laboral debilitado.

Tras la reunión de política monetaria de octubre, que tuvo lugar la semana pasada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que un recorte de los tipos de interés en la próxima reunión de diciembre "no era una conclusión inevitable". Los inversores esperaban que esa medida fuera casi un hecho.

"Seguimos pensando que la motivación de los recortes de tipos es coherente con nuestra premisa de una mayor caída del dólar: la economía estadounidense no tendrá un rendimiento superior al de antes", dijeron los estrategas de Goldman Sachs en una nota.

"Eso llevará a un dólar más débil con el tiempo dado su fuerte punto de partida", añadieron.

Los operadores valoran ahora en un 68% la posibilidad de un recorte de tipos en diciembre, frente a la casi certeza de la semana pasada antes de la reunión de la Fed, en la que el banco central bajó los tipos en 25 puntos básicos, como se esperaba.

Por ello, el dólar se ha reafirmado. El euro EUR= se cambiaba en el momento de elaboración de este artículo a 1,1524 dólares, en mínimos de tres meses. La libra esterlina GBP= retrocedía un 0,2%, a 1,3142 dólares, mientras que el yen JPY= se situaba en 154,05 por dólar, cerca de su mínimo desde mediados de febrero.

Al continuar el cierre parcial de la Administración estadounidense, no habrá indicador de ofertas de empleo ni informe laboral completo de octubre. En su lugar, la atención se centrará en el dato de empleo de la entidad privada ADP el miércoles.

El cierre de la Administración de Estados Unidos, que comenzó el 1 de octubre, es ahora el segundo más largo de la historia detrás del cierre de 2018-2019 que duró 35 días.

TEMPORADA DE RESULTADOS EN EL PUNTO DE MIRA

Después de resultados variados de beneficios de las compañías de megacapitalización que mostró que los inversores estaban ansiosos por ver un retorno del amplio gasto de capital en infraestructura de inteligencia artificial, la atención se centrará en las firmas tecnológicas que publicarán sus resultados esta semana.

El entusiasmo por la IA ha contribuido a impulsar los mercados bursátiles mundiales, pero los inversores recelan por la posibilidad de valoraciones excesivas ligadas a este tema y están ansiosos por obtener pruebas de que las inversiones en IA están dando sus frutos.

Las empresas de semiconductores Advanced Micro Devices AMD.O, Qualcomm QCOM.O y la empresa de análisis de datos Palantir Technologies PLTR.O tienen que presentar sus resultados. Otras empresas que presentarán resultados esta semana son McDonald's MCD.N y Uber UBER.N.

En cuanto a las materias primas, el oro XAU= se situaba de nuevo por encima de los 4.000 dólares, mientras los operadores aprovechaban la caída para comprar. GOL/

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían un 0,32%, hasta 64,98 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate CLc1 se situaba en 61,16 dólares el barril, un 0,28% más, después de que la OPEP+ decidiera no aumentar la producción en el primer trimestre del próximo año. O/R

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI