tradingkey.logo

Peso mexicano cae tras comentarios funcionarios Fed, sufre pérdida mensual

Reuters31 de oct de 2025 20:55

- El peso mexicano se depreció el viernes luego de comentarios de algunos funcionarios de la Reserva Federal (Fed) que redujeron aún más las expectativas de que el banco central estadounidense vuelva a reducir las tasas de interés a finales de año.

A nivel local, los inversionistas continuaron asimilando un débil informe en la víspera del PIB del tercer trimestre debido a un deterioro de la actividad industrial por el impacto de los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, el principal destino de las manufacturas mexicanas.

La moneda MXN= cotizaba en 18.5703 unidades casi al final de los negocios, con un retroceso de un 0.26%, apuntando a su cuarta jornada consecutiva de pérdidas. A lo largo de la semana acumula una caída del 0.7% y un deterioro del 1.4% en octubre.

"El peso fue afectado por el fortalecimiento del dólar, a medida que los inversores moderaron sus expectativas de flexibilización de la política monetaria por parte de la Fed en diciembre", dijo Monex Grupo Financiero en un reporte.

La jefa del Banco de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, dijo que se opuso al recorte de esta semana debido a la inflación. La jefa de la Fed de Dallas, Lorie Logan, coincidió en que el banco no debió haber rebajado los costos de los préstamos y agregó que no debería hacerlo de nuevo a fin de año.

A su vez, el jefe de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que no está asegurada una nueva disminución en diciembre.

Las declaraciones hicieron eco a las del presidente de la entidad, Jerome Powell, quien puso en duda el miércoles otro recorte este año. El funcionario dijo también que cada vez más autoridades del banco central están dispuestas a aplazar una inminente reducción de las tasas de interés.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.19% a 62,769.18 puntos. Aun así, culminó la semana con un sólido rendimiento acumulado del 2.66%. En octubre cedió un marginal 0.23%, pese a haber anotado nuevos máximos históricos.

Los títulos de la aseguradora Quálitas Q.MX encabezaron el declive, con un 4.68% menos a 168.47 pesos, seguidos por los del minero Grupo México GMEXICOB.MX, que restaron un 2.74% a 160.62 pesos.

En el mercado de deuda, el banco central colocó 173,777 millones de pesos (unos 9,350 millones de dólares) en una permuta de papel gubernamental.

REUTERS NT RCF/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI