
Por Shashwat Chauhan
31 oct (Reuters) - Las acciones de empresas de almacenamiento de datos como Seagate STX.O y Western Digital WDC.O han superado con creces el rendimiento del mercado en general este año, impulsadas por la asombrosa demanda de discos duros en la carrera mundial por ampliar la infraestructura relacionada con la inteligencia artificial.
Tanto las acciones de Seagate como las de Western Digital cotizan cerca de máximos históricos, habiendo subido más de un 200% este año gracias al auge de la inteligencia artificial.
Western Digital ganó un 10,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado el viernes después de que pronosticara ganancias para el segundo trimestre (link) por encima de las estimaciones de Wall Street.
"El hecho de que WDC se haya asegurado órdenes de compra hasta el año CY26 con cinco de sus mayores clientes es un claro indicio de que los clientes no están dispuestos a arriesgarse a quedarse cortos de capacidad de almacenamiento a medida que la demanda relacionada con la IA sigue marchando al alza", dijeron los analistas de J.P. Morgan en una nota.
A principios de esta semana, su rival Seagate Technology STX.O también pronosticó ingresos y beneficios para el segundo trimestre por encima de las estimaciones (link) a última hora del martes. Sus acciones se han revalorizado un 20% desde entonces y subieron un 1,7% el viernes.
Seagate y Western Digital son la segunda y tercera mayores ganancias porcentuales este año en el S&P 500 .SPX, sólo por detrás del operador de plataformas de negociación Robinhood HOOD.O.
Su rival más pequeña Sandisk SNDK.O, escindida de Western Digital en febrero, también ha multiplicado por cinco sus acciones desde que cotiza en bolsa. Las acciones de la empresa, que presentará sus resultados el 6 de noviembre, subieron un 3,1% el viernes.
El sector de hardware, almacenamiento y periféricos tecnológicos S&P 1500 .SPCOMTHSP - que alberga a las tres empresas - se ha disparado más de un 11% en el año y alcanzó un máximo histórico el jueves.
Los gigantes tecnológicos Alphabet GOOGL.O, Microsoft MSFT.O, Meta META.O y Amazon AMZN.O anunciaron planes de mayores gastos de capital anuales a medida que vierten dinero en chips y centros de datos.
El gasto mundial en infraestructuras relacionadas con la IA podría alcanzar entre 3 y 4 billones de dólares en 2030, según estimaciones de Goldman Sachs.
"Si nos remontamos doce o veinticuatro meses atrás y le preguntamos a alguien por la IA, no habrían hablado de discos duros... Es apasionante", afirma Martin Frandsen, gestor de carteras de Principal Asset Management.