
Por Stella Qiu
SÍDNEY, 31 oct (Reuters) - Las bolsas asiáticas parecían preparadas para un séptimo mes consecutivo de ganancias el viernes, después de que los alentadores resultados de Amazon y Apple impulsaran los futuros de Wall Street, mientras que el dólar rondaba máximos de tres meses por la incertidumbre sobre nuevos recortes de tipos de la Reserva Federal.
Los futuros de la bolsa europea, sin embargo, se preparaban para una apertura a la baja: los futuros del EURO STOXX 50 STXEc1 bajaban un 0,2% y los del FTSE FFIc1 un 0,3%.
Los futuros del Nasdaq NQc1 subían un 1,1% y los futuros del S&P 500 ESc1 ganaban un 0,6%, después de que los beneficios estelares de Amazon AMZN.O dispararan sus acciones un asombroso 13% tras la campana de cierre, lo que añadió más de 300.000 millones de dólares a su valor de mercado. Apple AAPL.O se revalorizaba un 2,3% después de que sus perspectivas de ventas del iPhone superaran las estimaciones.
Ello compensó el lastre de Meta META.O y Microsoft MSFT.O durante la noche ante preocupaciones por su creciente gasto en inteligencia artificial. Seis de las "Siete Magníficas" empresas tecnológicas estadounidenses han presentado ya sus resultados, que han sido dispares. Nvidia, la primera empresa del mundo valorada en 5 billones de dólares, presentará sus resultados dentro de tres semanas.
"El aumento de los beneficios de las empresas tecnológicas sigue siendo increíblemente fuerte, pero se moderará, por lo que es probable que los valores tecnológicos retrocedan un poco, especialmente debido a las elevadas valoraciones", afirmó Diana Mousina, economista jefe adjunta de AMP.
"A pesar de algunos tambaleos recientes, los 7 valores tecnológicos estadounidenses han superado al S&P 500 desde principios de año."
El Nikkei, japonés, .N225 subía un 1,9% el viernes, aumentando sus ganancias semanales y mensuales hasta el 6% y el 16,4%, respectivamente. Fue la mayor subida mensual desde 1990, impulsada por las esperanzas de un agresivo estímulo fiscal bajo el mandato de la nueva primera ministra, Sanae Takaichi.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS bajaba un 0,4% el viernes, lastrado por las pérdidas de las acciones chinas. Aun así, el índice se preparaba para una ganancia semanal del 1% y una subida mensual del 4%.
Los valores de primera línea chinos .CSI300 caían un 1,2% y el índice Hang Seng, de Hong Kong .HSI, un 0,9%, tras conocerse que la actividad de las fábricas chinas se contrajo en octubre al ritmo más rápido de los últimos seis meses.
Los inversores también se anotaban ganancias tras la tregua comercial alcanzada el jueves por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, que se tradujo en una reducción de los aranceles estadounidenses a las importaciones de productos chinos, la reanudación de las compras de soja estadounidense por parte de Pekín y la continuación de las exportaciones de tierras raras de China.
Esta semana, las principales reuniones de los bancos centrales han arrojado decisiones que se ajustaron en gran medida a las expectativas. La mayor sorpresa vino del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que se opuso a la visión optimista del mercado sobre un recorte de tipos en diciembre.