
Por Sinéad Carew y Pranav Kashyap
30 oct (Reuters) - Los tres principales índices de Wall Street perdieron terreno el jueves, con el Nasdaq Composite y el S&P 500 a la cabeza de las pérdidas, ya que las acciones de Meta y Microsoft cayeron por las preocupaciones sobre el aumento del gasto en inteligencia artificial, y los inversores también asimilaron un tono más duro de la Reserva Federal de EEUU.
Las acciones de Meta (link) META.O se hundieron un 11,3%, registrando su mayor caída en un día entres años, después de que la empresa de redes sociales prevea unos gastos de capital "notablemente mayores" el próximo año, gracias a las inversiones en inteligencia artificial.
Las acciones de Microsoft (link) MSFT.O terminaron con un descenso del 2,9% después de que la empresa de software informara de un gasto de capital récord de casi 35.000 millones de dólares en su primer trimestre fiscal y advirtiera de que el gasto aumentaría este año.
Por el contrario, Alphabet (link) GOOGL.O, matriz de Google, subió un 2,5% gracias a un crecimiento sostenido de la publicidad y la computación en nube, que impulsaron unos resultados mejores de lo esperado.
Los resultados se produjeron después de que la Reserva Federal (link) aplicara el miércoles un recorte de tipos de interés de un cuarto de punto, ampliamente esperado, pero que suscitó dudas sobre futuras medidas políticas cuando el presidente Jerome Powell dijo que otro recorte en diciembre no era una "conclusión inevitable". Esto había llevado a los operadores a recortar las probabilidades de otro recorte en diciembre a alrededor del 70%, frente a más del 90% a principios de semana.
"Los inversores se muestran reacios a asumir riesgos tras la racha alcista del mercado. El S&P 500 está cerca de un máximo histórico, pero los resultados de las tecnológicas no cumplieron las elevadas expectativas", dijo Lindsey Bell, estratega jefe de 248 Ventures en Charlotte, Carolina del Norte, señalando también la preocupación de los inversores por el vacío de datos económicos debido al cierre del Gobierno y a una Reserva Federal más dura.
Bell señaló que ni Microsoft, ni Meta, ni Alphabet "fueron capaces de aclarar significativamente cuándo vamos a obtener un retorno de las inversiones en IA." No esperaba una mayor claridad de los resultados de Apple AAPL.O y Amazon AMZN.O, que se conocieron a última hora del jueves.
Sin embargo, después de cerrar la sesión regular con una caída del 3%, las acciones de Amazon subieron un 9% en las últimas operaciones, ya que la fuerte demanda (link) de sus servicios de computación en la nube contrarrestó un crecimiento más débil en su negocio de comercio electrónico. Las acciones de Apple subieron en las agitadas operaciones posteriores a las campanadas después de su informe (link), que mostró fuertes ventas del iPhone con algunas limitaciones de suministro .
De las 222 empresas del S&P 500 que han presentado sus resultados hasta la fecha, el 84,2% han superado las estimaciones de beneficios hasta el miércoles, según datos de LSEG. Esta cifra supera la media del 77% de los últimos cuatro trimestres.
El Promedio Industrial Dow Jones .DJI cayó 109,88 puntos, o un 0,23%, hasta 47.522,12, el S&P 500 .SPX perdió 68,25 puntos, o un 0,99%, hasta 6.822,34 y el Nasdaq Composite .IXIC perdió 377,33 puntos, o un 1,57%, hasta 23.581,14.
Entre los 11 principales sectores industriales del S&P 500, siete bajaron, con Consumo discrecional .SPLRCD a la cabeza de las pérdidas, con una caída del 2,6%. El sector inmobiliario .SPLRCR fue el que más subió, un 0,7%.
El retroceso del jueves se produjo después de que los tres principales índices registraran máximos históricos en las cuatro últimas sesiones, impulsados por el optimismo en torno a los beneficios trimestrales y las expectativas de una política monetaria más acomodaticia.
Además, el optimismo en torno a la inteligencia artificial ha sido un motor clave de la carrera alcista de las acciones estadounidenses este año, ya que las principales empresas tecnológicas representan en conjunto el 35% del peso del S&P 500.
El líder de los chips de IA, Nvidia NVDA.O, cayó un 2% el jueves después de haber dado al mercado un impulso adicional el día anterior, cuando se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.
Mientras tanto, un acuerdo comercial ampliamente esperado (link) entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping pareció hacer poco para impulsar las acciones en el día.
Trump acordó retirar algunos aranceles a las importaciones chinas a cambio de que Pekín reanude las compras de soja, mantenga el flujo de exportaciones de tierras raras y tome medidas enérgicas contra el tráfico de fentanilo.
"Cuando recibes buenas noticias y los mercados no reaccionan a ellas eso te dice que probablemente ya están descontadas", dijo Jack McIntyre, gestor de carteras de Brandywine Global.
En otros valores, la distribuidora de medicamentos Cardinal Health CAH.N subió un 15,4% tras elevar (link) su previsión de beneficios anuales ajustados.
Las acciones de Chipotle Mexican Grill CMG.N cayeron un 18,2% después de que la cadena de burritos recortara su previsión de ventas anuales (link), con los aranceles y la inflación reduciendo los márgenes.
Los descensos superaron a los avances en una proporción de 2,1 a 1 en la Bolsa de Nueva York, donde se registraron 177 nuevos máximos y 172 nuevos mínimos.
En el Nasdaq, 1.565 valores subieron y 3.095 bajaron, ya que los valores bajistas superaron a los alcistas en una proporción de 1,98 a 1. El S&P 500 registró 34 nuevos máximos de 52 semanas y 37 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq Composite registró 88 nuevos máximos y 187 nuevos mínimos.
En las bolsas estadounidenses cambiaron de manos 20.320 millones de acciones, frente a la media de 21.080 millones de las últimas 20 sesiones.