
Por Sukriti Gupta y Purvi Agarwal
30 oct (Reuters) - Las bolsas europeas registraron su tercera sesión de descensos el jueves, al aumentar la incertidumbre sobre los futuros movimientos de los bancos centrales, mientras los inversores analizaban una nueva serie de resultados empresariales.
El índice paneuropeo STOXX 600 .STOXX cayó un 0,1% y la mayoría de las bolsas regionales también terminaron la jornada en números rojos.
La Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés el miércoles, pero su presidente, Jerome Powell, dijo que una nueva reducción no está asegurada este año, lo que llevó a los inversores a rebajar las apuestas sobre una rebaja en diciembre.
Ipek Ozkardeskaya, analista senior de mercados de Swissquote Bank, dijo que la postura restrictiva sobre el recorte de diciembre estaba "llevando a un reajuste bajista de las expectativas del mercado y a un cierto repliegue en el apetito de riesgo", presionando a los principales índices mundiales.
La reunión del Banco Central Europeo transcurrió sin mayores novedades y el jueves mantuvo las tasas sin cambios, sin desvelar nada sobre futuras actuaciones.
Los valores industriales fueron el mayor lastre del STOXX 600.
Schneider Electric SCHN.PA cayó un 3,3% a pesar de haber superado sus previsiones de crecimiento orgánico, mientras que la empresa de defensa Kongsberg Gruppen KOG.OL hundió el índice de referencia con un descenso del 18,3% debido a sus planes de escisión de su negocio marítimo.
Los valores de autos .SXAP fueron los que más bajaron. Stellantis STLAM.MI se desplomó un 8,9% tras anunciar gastos extraordinarios relacionados con cambios en la normativa, la estrategia y los productos.
Mientras, las acciones tecnológicas .SX8P fueron las que más subieron, un 0,9%.
Entre otros valores, WPP WPP.L se desplomó un 16% después de que volvió a advertir sobre sus beneficios y de que su nuevo presidente ejecutivo dijo que llevaría tiempo dar un giro a la empresa.
Société Générale SOGN.PA cayó un 3,6% después de que su presidente ejecutivo se negó a comprometerse a entregar más capital excedente a los accionistas.