
30 oct (Reuters) - Las acciones de Chipotle Mexican Grill CMG.N cayeron casi un 18% antes de la apertura del mercado el jueves, después de que la previsión de ventas dela cadena de burritos se redujera por tercera vez (link) este año, lo que avivó las preocupaciones sobre cómo los restaurantes están sorteando los aranceles, la inflación y los cambios en los hábitos de consumo.
La incertidumbre en torno a los aranceles (link) en EE.UU. y los elevados precios están haciendo que los estadounidenses se replanteen sus compras cotidianas, y algunas empresas están modificando a su vez sus estrategias para captar y retener la demanda.
Los directivos de Chipotle señalaron el fuerte retroceso de los hogares estadounidenses que ganan menos de 100.000 dólares al año, una cohorte que representa alrededor del 40% de sus ventas y que la empresa clasifica como de ingresos bajos a medios.
"El crecimiento del tráfico es el remedio, que podría ser difícil de ingeniar para Chipotle dada la tendencia actual, y la menor frecuencia de visitas entre los hogares con ingresos de 100.000 dólares o inferiores", dijo Jim Sanderson, analista de Northcoast Research.
Sus clientes de entre 25 y 35 años también están bajo la presión del aumento deldesempleo, la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles y el lento crecimiento de los salarios .
Los gravámenes del presidente Donald Trump a las importaciones de carne de vacuno -el ingrediente más comprado por Chipotle- han elevado los costes (link) de la materia prima, pero los ejecutivos de la empresa prometieron un enfoque "lento y medido" de las subidas de precios en 2026 en lugar de compensar totalmente el aumento de los gastos .
"Aunque la medida presionará los márgenes, creemos que es lo correcto", dijo el director financiero Adam Rymer en una llamada posterior a los resultados.
La cadena de cafeterías Starbucks (link) SBUX.O también ha señalado la debilidad del gasto de los consumidores y la presión sobre los márgenes debido al aumento de los costes del grano de café.
Como reflejo de las dificultades de Chipotle para equilibrar el tráfico, las promociones y los variados gustos de los consumidores, sus acciones han caído un 34% en lo que va de año, mientras que sus pares McDonald's MCD.N ha ganado más de un 4%, y Domino's Pizza DPZ.O ha caído alrededor de un 3%.
Al menos cuatro corredurías recortaron sus precios objetivos para Chipotle, que cotiza con una relación precio/beneficios a 12 meses de alrededor de 30,08, frente a McDonald's a 23,05 y Domino's Pizza a 21,11.
"A corto plazo, la innovación en marketing y menús puede no ser suficiente para convencer a los consumidores de que Chipotle representa el valor que buscan en relación con sus homólogos del sector", afirma Sanderson.