tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas suben ante optimismo por la IA, la Fed y las tecnológicas

Reuters29 de oct de 2025 6:58

Por Rae Wee

- Las bolsas asiáticas se veían impulsadas el miércoles por Wall Street gracias a una nueva oleada de optimismo sobre la inteligencia artificial, mientras los inversores se preparaban para un día ajetreado con la decisión de la Reserva Federal y los resultados de varios pesos pesados del sector tecnológico.

La perspectiva de una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos esta semana apoyaba a los bonos, aunque el dólar recortaba pérdidas al sopesar los inversores el tono acomodaticio que pudiera adoptar la Reserva Federal.

Wall Street cerró el martes en máximos históricos tras las noticias optimistas de Nvidia NVDA.O y Microsoft MSFT.O, con el anuncio de la primera de 500.000 millones de dólares en reservas para sus chips de inteligencia artificial y de que construiría siete superordenadores para el Departamento de Energía de EEUU.

Microsoft, por su parte, llegó a un acuerdo que permite a OpenAI reestructurarse en una corporación de beneficio público, al tiempo que otorga al gigante del software una participación del 27% en el fabricante de ChatGPT.

Esto ayudó a impulsar las acciones en Asia, y el índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía un 0,53%, mientras que el Nikkei japonés .N225 repuntaba más de un 2% para alcanzar otro récord.

El Kospi surcoreano .KS11 también alcanzaba un máximo histórico, favorecido por los buenos resultados y las perspectivas alcistas de SK Hynix 000660.KS, proveedor de Nvidia.

El índice de valores principales (blue-chip) chino CSI300 .CSI300 avanzaba un 0,74%.

Los "siete magníficos" titanes de la tecnología, Microsoft MSFT.O, Alphabet GOOGL.O y Meta META.O, presentarán sus resultados más tarde el miércoles, con grandes expectativas de que ofrezcan unos resultados sólidos que justifiquen sus elevadas valoraciones.

"Las expectativas están por las nubes, y el listón para la decepción también es alto", afirma Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo.

"Los inversores quieren ver no sólo cifras sólidas, sino pruebas de una monetización sostenida de la IA y de una ampliación de la demanda más allá del boom inicial. Ahí es donde el mercado juzgará si este boom de la IA se está convirtiendo en una burbuja o no".

Los futuros del Nasdaq NQc1 subían un 0,35%, mientras que los futuros del S&P 500 ESc1 ganaban un 0,2%. Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1, por su parte, caían un 0,14%, mientras que los futuros del FTSE FFIc1 apenas variaban.

También ayudaban al sentimiento general del mercado las expectativas de un nuevo deshielo en las gélidas relaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició el miércoles en Corea del Sur la última etapa de su viaje por Asia, optimista sobre la posibilidad de lograr una tregua en la guerra comercial con el presidente chino, Xi Jinping, y avanzar en un acuerdo arancelario pendiente con el surcoreano Lee Jae-myung.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI