Por Anshuman Tripathy
8 oct (Reuters) - Las acciones de Joby Aviation JOBY.N cayeron más de un 11% el miércoles después de que el fabricante de taxis aéreos eléctricos fijara el precio de una venta de acciones con descuento de 514 millones de dólares.
La empresa con sede en Santa Cruz (California) vendió a última hora del martes 30,5 millones de acciones a 16,85 dólares por título, lo que supone un descuento del 10,9% respecto al cierre anterior.
Joby declaró que utilizaría los ingresos para apoyar la certificación y fabricación de aeronaves, preparar las operaciones comerciales y financiar el capital circulante y otras necesidades corporativas generales.
Las empresas de aeronaves de Despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) se apresuran a conseguir las homologaciones y sacar sus vehículos al mercado, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de un transporte urbano más rápido y sostenible.
También se espera que la empresa, respaldada por Toyota Motor 7203.T, se beneficie del impulso de Washington (link) para acelerar el despliegue de taxis aéreos mediante órdenes ejecutivas y un programa piloto que se anunció el mes pasado.
"Joby tiene previsto utilizar los ingresos para continuar con el desarrollo del avión S4 eVTOL y su rampa de fabricación en California y Ohio, además de preparar las operaciones comerciales en vertiports tras la adquisición de Blade", declaró Austin Moeller, analista de Canaccord Genuity.
La empresa compró recientemente (link) el negocio de pasajeros de Blade Air Mobility, con la intención de integrarlo (link) en la aplicación Uber UBER.N ya el año que viene, y se asoció con L3Harris Technologies LHX.N para desarrollar un avión militar (link).
Las acciones de Joby cotizan a una relación precio/beneficios a 12 meses vista de -23,6, frente a -11,4 de su rival Archer Aviation ACHR.N, lo que pone de relieve que ambas empresas, que aún no han obtenido ingresos, siguen a la zaga del mercado en general.
Las acciones de Joby habían subido un 133,7% este año, hasta su último cierre. La empresa tiene un valor de mercado de 16.300 millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.
Morgan Stanley actuó como único bookrunner de la oferta, cuyo cierre está previsto para el jueves.