CIUDAD DE MÉXICO, 8 oct (Reuters) - El peso mexicano se apreciaba el miércoles y la bolsa subía luego de tres jornadas de pérdidas, en las horas previas a la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.3416 por dólar, con una ganancia de un 0.27%, aunque en un mercado incierto a medida que el cierre parcial del Gobierno estadounidense se extendía a su octavo día, suspendiendo la publicación de información macroeconómica oficial.
* "Sin datos económicos en agenda por el 'shutdown', los movimientos seguirán siendo impulsados por flujos técnicos, posicionamiento, y la reacción a las minutas", afirmó Jorge González, director de la consultoría Asesores en Divisas y Riesgos, en una nota de análisis.
* En su reunión de septiembre, el banco central estadounidense redujo las tasas de interés por primera vez en lo que va del año, en medio de preocupaciones sobre el débil crecimiento de la mayor economía del mundo.
* Las actas serán analizadas muy de cerca por los inversores en busca de pistas sobre la senda de recortes que podría seguir la autoridad, toda vez que indicó que reducirá constantemente los costos del crédito durante el resto del año.
* "Cualquier sorpresa 'hawkish' podría generar volatilidad en divisas y presionar a activos de riesgo", agregó González.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX ascendía un 0.87% a 60,739.87 puntos. En las tres jornadas anteriores acumuló un declive del 3.2%.
* Los títulos del gigante minero Grupo México GMEXICOB.MX encabezaban las alzas, con un 2.70% más a 141.94 pesos, en su segundo día de ganancias luego de haberse desplomado el lunes un 15%.
* Los papeles de la embotelladora Coca-Cola FEMSA (Kof) KOFUBL.MX, los segundos con mejor desempeño en la sesión, avanzaban un 1.49% a 153.51 pesos.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.67%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 9.30%.
REUTERS NT LD/