tradingkey.logo

MERCADOS EN VIVO-Morgan Stanley considera que la preocupación por la inflación disminuye, pero posiblemente demasiado pronto

Reuters6 de oct de 2025 17:30
  • Suben el S&P 500 y el Nasdaq; baja el Dow
  • El sector discrecional lidera las subidas del S&P 500, el de consumo básico se queda rezagado
  • Dólar plano; oro y crudo avanzan más del 1%, bitcoin sube más del 2%
  • La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años sube hasta el ~4,15%

- Bienvenido a la cobertura en tiempo real de los mercados por los periodistas de Reuters. Puede compartir sus opiniones con nosotros en markets.research@thomsonreuters.com

MORGAN STANLEY CONSIDERA QUE LA PREOCUPACIÓN POR LA INFLACIÓN DISMINUYE, PERO POSIBLEMENTE DEMASIADO PRONTO

En su última encuesta a consumidores estadounidenses, Morgan Stanley constató que la preocupación por la inflación está disminuyendo hasta su nivel más bajo en tres años, pero aunque la confianza en la economía y las finanzas de los hogares están mejorando, ambas siguen por debajo de los máximos registrados en enero.

Los resultados, publicados en un informe dirigido por el estratega de renta variable Michael Weaver, proceden de la encuesta MS U.S. Consumer Pulse Survey, realizada a 2.000 personas en EEUU entre el 25 y el 29 de septiembre.

Weaver escribió que la inflación es la principal preocupación para los próximos 12 meses, pero que la proporción de consumidores que la citan como su principal preocupación cayó al nivel más bajo desde 2022.

El 56% de los consumidores señalaron la inflación como su principal preocupación, por debajo del 60% del mes anterior y del 63% en la encuesta del año pasado, según MS.

Sin embargo, Weaver afirma que el descenso "puede ser prematuro, ya que es probable que la repercusión de los aranceles en los precios aún no se haya completado." Cita la sugerencia de los economistas de MS de que más de dos tercios de las empresas afectadas por los aranceles aún no han subido los precios ni esperan nuevas subidas. Y citando su examen de las transcripciones, señalan que "las empresas están discutiendo cada vez más flexibilizar el poder de fijación de precios para mitigar el impacto de los aranceles."

Por detrás de la inflación, el entorno político estadounidense fue la segunda preocupación más citada por el 42% de los encuestados, frente al 40% del mes anterior, según MS.

Mientras tanto, la confianza en la economía estadounidense y en las finanzas de los hogares mejoró respecto al mes anterior, con un 36% de consumidores que esperan que la economía mejore en los próximos seis meses, frente al 33% del mes pasado y el 44% de enero. Por otro lado , el 46% de los consumidores considera que la economía empeorará en los próximos seis meses. Esta cifra contrasta con el 49% del mes pasado, más pesimista, y el 36% de enero, más optimista.

Con todo, la encuesta indica que el gasto a corto plazo se mantendrá, ya que el 32% de los consumidores espera gastar más el mes que viene, mientras que sólo el 15% prevé gastar menos.

En respuesta a las preguntas sobre herencias, el 17% declaró haber recibido una, mientras que el 14% tiene expectativas de recibir una herencia en el futuro, con una incidencia y una cuantía correlacionadas con los ingresos. Mientras que el 59% de los encuestados afirman haber destinado o destinarían su herencia al ahorro, la jubilación o las inversiones, cerca de un tercio menciona haber utilizado la herencia para pagar la vivienda o las deudas.

(Sinéad Carew)

*****

ANTES EN MERCADOS EN VIVO:

PREPÁRESE PARA EL PRIME TIME PULSE AQUÍ (link)

CIERRE DE LA SEGUNDA SEMANA: S&P 500, NASDAQ SUBEN; AMD SALTA TRAS EL ACUERDO CON OPENAI PULSE AQUÍ (link)

MÁS ESPACIO PARA CORRER: YARDENI ELEVA EL OBJETIVO DEL ÍNDICE S&P 500 A 7000 PULSE AQUÍ (link)

"SEÑALES DE ESTABILIZACIÓN" EN EL SECTOR DEL LUJO ASIÁTICO PULSE AQUÍ (link)

CITI VE UNA AMPLIACIÓN DE LA SUBIDA DE LA RENTA VARIABLE PULSE AQUÍ (link)

LAS ACCIONES FRANCESAS CAEN ANTE EL COLAPSO DEL GOBIERNO PULSE AQUÍ (link)

EUROPA ANTES DE LA CAMPANA: FUTUROS ESTABLES, JAPÓN SUBE PULSE AQUÍ (link)

LA POLÍTICA DOMINA LOS MERCADOS, DESDE LAS ACCIONES JAPONESAS HASTA EL BITCOIN PULSE AQUÍ (link)

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI