6 oct - Bienvenido a la cobertura en tiempo real de los mercados por los periodistas de Reuters. Puede compartir sus opiniones con nosotros en markets.research@thomsonreuters.com
PREPÁRESE PARA EL PRIME TIME
El evento del Prime Day de octubre de Amazon AMZN.O está programado para los días 7 y 8 de octubre de este año y Jharonne Martis, directora de Consumer Research, Analytics & AI en LSEG, señala que cada año otros minoristas lanzan sus propios eventos de ventas con el fin de aprovechar la atención.
Según Martis, durante la última temporada de resultados, más de la mitad de los minoristas analizados mencionaron los aranceles, y la mayoría coincidió en que los consumidores se estaban volviendo más cautelosos y "negociaban a la baja". Por ello, Martis cree que es "muy probable que los minoristas apuesten por promociones agresivas para animar el gasto, sobre todo porque los compradores siguen dando prioridad al valor."
Además, según Martis, el hecho de que los consumidores se centren más en el precio significa que las comparaciones de precios en Internet serán una parte clave de su comportamiento de compra, mientras que otros minoristas tratarán de aprovecharse de ello ofreciendo grandes descuentos en un esfuerzo por seguir siendo competitivos.
Target TGT.N y Walmart WMT.N ya han anunciado sus respectivos eventos de ventas para coincidir con Prime Day, señala Martis, quien también dijo que los minoristas estadounidenses basados en centros comerciales tienden a ser más activos promocionalmente en línea.
Martis dijo que las ventas durante el evento Prime pueden ser un imán para los consumidores dado que el porcentaje medio de descuento, o la proporción de mercancía en oferta, ha tendido a la baja. La lectura del 24% de septiembre está por debajo del promedio del año hasta la fecha del 26% y del promedio del 34% del año pasado entre los minoristas estadounidenses. Sin embargo, a medida que se acerca el Prime Day, el porcentaje ha aumentado hasta el 27% en octubre.
(Chuck Mikolajczak)
*****
ANTES EN LIVE MARKETS:
CIERRE SEGUNDA SEMANA: S&P 500, NASDAQ SUBEN; AMD SALTA TRAS EL ACUERDO CON OPENAI PULSE AQUÍ (link)
MÁS ESPACIO PARA CORRER: YARDENI ELEVA EL OBJETIVO DEL ÍNDICE S&P 500 A 7000 PULSE AQUÍ (link)
"SEÑALES DE ESTABILIZACIÓN" EN EL SECTOR DEL LUJO ASIÁTICO PULSE AQUÍ (link)
CITI VE UNA AMPLIACIÓN DE LA SUBIDA DE LA RENTA VARIABLE PULSE AQUÍ (link)
LAS ACCIONES FRANCESAS CAEN ANTE EL COLAPSO DEL GOBIERNO PULSE AQUÍ (link)
EUROPA ANTES DE LA CAMPANA: FUTUROS ESTABLES, JAPÓN SUBE PULSE AQUÍ (link)
LA POLÍTICA DOMINA LOS MERCADOS, DESDE LAS ACCIONES JAPONESAS HASTA EL BITCOIN PULSE AQUÍ (link)