tradingkey.logo

Peso mexicano avanza por expectativas recorte de tasas Fed, bolsa cae

Reuters3 de oct de 2025 16:34

- El peso mexicano avanzaba el viernes ante un declive global del dólar, mientras que la bolsa se replegaba, en medio de apuestas a que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos seguirá recortando los tipos de interés.

A nivel local destacaba la publicación de un reporte mejor a lo previsto de la inversión fija bruta. En tanto, la agencia Fitch elevó en la víspera la calificación de riesgo crediticio de la petrolera estatal Pemex.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.3810 unidades, con una apreciación de un 0.22%, a medida que el dólar se dirigía a su peor resultado semanal desde fines de julio ante la incertidumbre derivada del cierre parcial del gobierno estadounidense.

* El cese de actividades mantenía suspendida la publicación de datos económicos considerados clave para el mercado, entre ellos, un esperado informe de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de septiembre que debía haber sido divulgado por la mañana.

* Las cifras laborales son una importante referencia para las decisiones del banco central estadounidense, que tiene programado su próximo encuentro a finales de octubre.

* Por lo pronto, el gobernador de la Fed, Stephen Miran, reiteró su llamado a una política monetaria mucho más flexible, en una entrevista con Bloomberg TV. En tanto, el jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, se mostró reticente a anticipar demasiados recortes de tasas, durante una aparición en CNBC.

* El peso sumaba en la semana un retroceso del 0.2%.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendía un 0.28% a 62,045.97 puntos, apuntando a culminar la semana con un declive acumulado de un 0.4% después de haber anotado el miércoles un máximo histórico de 63,182.59 unidades.

* Los títulos del conglomerado Orbia ORBIA.MX encabezaban las bajas del viernes, con un 3.30% menos a 17.88 pesos, seguidos por los de la concesionaria de autopistas Pinfra PINFRA.MX, que restaban un 1.88% a 239.81 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.63%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 9.29%.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI