tradingkey.logo

Peso mexicano se deprecia tras comentarios de Logan de la Fed sobre tasas

Reuters2 de oct de 2025 20:36

- El peso mexicano retrocedió el jueves ante un repunte generalizado del dólar y después de que la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, pidiera cautela sobre nuevos recortes de los tipos de interés.

La funcionaria dijo que el banco central estadounidense se aseguró adecuadamente contra cualquier deterioro brusco del mercado laboral con su reducción de tasas el mes pasado, pero necesita ser "cauto" con cualquier nueva rebaja porque la inflación supera el objetivo y se dirige al alza.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.4197 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.27%, debido también a la cautela de los inversores ante el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense.

* La suspensión de actividades, desde la medianoche del martes, amenazaba con retrasar la publicación al final de la semana de un esperado informe de la nómina no agrícola, considerado clave para determinar los próximos pasos de la Fed.

* Por lo pronto el miércoles se dio a conocer que el empleo en el sector privado de Estados Unidos se contrajo inesperadamente en septiembre, reforzando las expectativas de que la Fed recortaría las tasas de interés dos veces más este año.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX ganó un 0.47% a 62,220.31 puntos, revirtiendo sus pérdidas iniciales.

* Los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil AMXB.MX encabezaron las alzas, con un 2.2% más a 19.41 pesos. Según reportes de prensa, la firma del magnate Carlos Slim y Entel trabajan en una oferta conjunta por la unidad chilena de Telefónica.

* En tanto, los papeles de la productora de tequila José Cuervo CUERVO.MX descendieron un marginal 0.10% a 19.43 pesos, después de que anunció en la víspera que vendió su participación en Lalo Spirits Holdings.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió cuatro puntos básicos a un 8.63%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió tres a un 9.29%.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI