tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Asia sube y el dólar baja ante un posible cierre de la Administración en EEUU

Reuters29 de sep de 2025 6:16

Por Wayne Cole

- La mayoría de los mercados de valores subían en Asia el lunes, mientras que el dólar se debilitaba a medida que los inversores se preparaban para un posible cierre de la Administración de Estados Unidos, lo que a su vez retrasaría la publicación del informe del mercado laboral de septiembre y una serie de otros datos clave.

El presidente Donald Trump se reunirá con los principales líderes demócratas y republicanos en el Congreso más tarde el lunes para discutir la ampliación de la financiación del Gobierno. Sin un acuerdo, el cierre comenzaría a partir del miércoles, que es también cuando entran en vigor los nuevos aranceles estadounidenses sobre camiones pesados, medicamentos patentados y otros artículos.

Un cierre prolongado podría dejar a la Reserva Federal a ciegas sobre la economía cuando se reúna el 29 de octubre.

"Si el cierre se prolonga después de la reunión de la Fed, la Fed dependerá de los datos privados para sus decisiones de política monetaria", escribieron los analistas de BofA en una nota. "En el margen, creemos que esto puede reducir la probabilidad de un recorte en octubre, pero solo marginalmente".

Los mercados apuntan a una probabilidad del 90% de un recorte de la Fed en octubre, con alrededor de un 65% de probabilidad de otro en diciembre. 0#USDIRPR

Los analistas de BofA estimaron que un cierre solo restaría un ligero 0,1 punto porcentual al crecimiento económico por cada semana que durara, al tiempo que señalaron que el impacto en los mercados financieros había sido mínimo en el pasado.

Advirtieron que, si el Gobierno aprovechaba el cierre para despedir a trabajadores de forma permanente, podría tener un impacto más significativo en los datos del mercado laboral y en la confianza de los consumidores.

También hay mucha incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir en una reunión de generales y almirantes estadounidenses en Quantico, Virginia, el martes, convocada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, a la que, al parecer, asistirá Trump.

EL CUARTO TRIMESTRE SUELE SER BUENO PARA LA RENTA VARIABLE

Por lo demás, los analistas esperaban que la renta variable se viera respaldada por las compras de cara al nuevo trimestre, que históricamente suele ser positivo para las bolsas. El S&P 500 ha subido el 74% de las veces en los cuartos trimestres.

Los futuros del S&P 500 ESc1 subían un 0,3%, mientras que los futuros del Nasdaq NQc1 avanzaban un 0,4%, tras haber bajado ligeramente la semana pasada. Los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 sumaban un 0,4%, al igual que los futuros del FTSE FFIc1 y los del DAX FDXc1.

En Japón, el Nikkei .N225 retrocedía un 0,8%, pero ha subido un 5% en lo que va de septiembre. Los inversores están a la espera de saber quién será el nuevo líder del partido gobernante, el PLD, en una votación que tendrá lugar este fin de semana y que repercutirá en la política fiscal y monetaria.

Las acciones surcoreanas .KS11 repuntaban un 1,5%, con lo que sus ganancias mensuales ascienden al 7,8%. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS se revalorizaba un 0,4%, hasta casi un 4% intermensual.

Los valores chinos de primer orden .CSI300 sumaban un 0,7%, antes de las vacaciones de la Semana Dorada, que comienzan el miércoles.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI