Por Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 24 sep (Reuters) - Las bolsas asiáticas repuntaban el miércoles y se deshacían de las pérdidas registradas anteriormente en Wall Street, y el renovado entusiasmo por la inteligencia artificial y los semiconductores insufló aire fresco al repunte tecnológico de China.
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS revertía una caída anterior de hasta un 0,5% a principios de la sesión para subir un 0,1% a media tarde.
Los valores chinos lideraban la subida: un indicador de las empresas que cotizan en Hong Kong .HSCE iba al alza con un 1,5% y el índice STAR 50 .STAR50 con un 3,6%. Las acciones de Alibaba cotizadas en Hong Kong 9988.HK subían hasta un 7,8%, después de que el gigante del comercio electrónico anunciara el miércoles su mayor modelo de inteligencia artificial, el Qwen3-Max.
"La tendencia alcista de las acciones A se ha acentuado desde agosto, con los principales índices superando los máximos de octubre de 2024", escribieron los analistas de UBS en una nota de investigación. "Esto ha creado un efecto de ganancias que está atrayendo gradualmente a los inversores fuera de los márgenes".
El billete verde se estabilizaba, tras dos días consecutivos a la baja, y el índice del dólar .DXY subía un 0,2%, hasta 97,438. Frente al yen JPY=, el dólar subía un 0,3%, a 148,05.
Los futuros de las acciones estadounidenses ESc1 subían en el momento de elaboración de este artículo un 0,2%, recuperándose de la caída de Wall Street del martes. El S&P 500 .SPX se hundía un 0,6% y marcaba su mayor pérdida en el día en tres semanas, después de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el martes.
"La renta variable y los rendimientos de los bonos estadounidenses caían porque el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, describió explícitamente la renta variable como 'bastante valorada' y reconoció que no había una 'senda libre de riesgo' para la política monetaria", escribieron los analistas de DBS en una nota. "No se comprometió a recortes de tipos agresivos debido a la difícil situación de equilibrar el riesgo alcista para la inflación con el riesgo a la baja para el empleo".
Las bolsas asiáticas cotizan cerca de máximos de cuatro años y siguen camino de registrar este mes su mejor rendimiento mensual en un año, ante la debilidad del dólar, el repunte de los valores tecnológicos regionales y la reanudación del ciclo de flexibilización de la política de la Reserva Federal.
Las acciones australianas .AXJO fueron un lastre notable para el índice de referencia asiático el miércoles con un descenso del 0,9%, ampliando las pérdidas tras una subida de los precios al consumo en agosto mayor de lo esperado.
"Aunque el Banco de la Reserva de Australia no prestará mucha atención al repunte de la inflación general, la fortaleza de la inflación subyacente le hará reflexionar", escribieron los analistas de Capital Economics en una nota de investigación.
El índice bursátil japonés Nikkei .N225 subía en el momento de elaboración de este artículo un 0,3%, invirtiendo los descensos anteriores.
Los operadores han aumentado las apuestas a nuevos recortes de tipos en Estados Unidos, donde los futuros de los fondos de la Reserva Federal apuntan a una probabilidad del 91,9% de un recorte de tipos en la reunión de octubre del banco central, frente al 89,8% del martes, según la herramienta FedWatch de CME Group.