CIUDAD DE MÉXICO, 22 sep (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el lunes por cuarta jornada consecutiva, mientras que la bolsa repuntaba, en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de política monetaria de Banco de México.
El mercado espera ampliamente que el banco central disminuya la tasa clave en un cuarto de punto porcentual en su anuncio del jueves, en medio de un débil desempeño de la segunda mayor economía de América latina.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.4278 unidades, con un retroceso de un 0.21%, revirtiendo sus ganancias de la mañana. En las últimas cuatro sesiones, el peso sumaba un declive del 0.8%.
* "Todas las miradas estarán puestas en el Banco de México, que podría recortar la tasa de interés de referencia en 25 puntos base", dijo la casa de bolsa GBM en una nota de análisis. "Además, se seguirá de cerca la guía prospectiva de la Junta de Gobierno y las nuevas proyecciones de inflación", agregó.
* En Estados Unidos, autoridades de la Reserva Federal (Fed) pusieron en duda la necesidad de nuevos recortes de tasas, en un momento en que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% y el mercado laboral sigue cerca del pleno empleo.
* Tanto el jefe de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, como el de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijeron que, si bien el recorte de tasas de un cuarto de punto en la reunión de la semana pasada era adecuado como forma de gestionar el riesgo de aumento del desempleo, la reducción de la inflación sigue siendo la prioridad.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.45% a 61,476.89 puntos, luego de tres jornadas a la baja, apuntando nuevamente a su máximo histórico de 62,252.13 unidades que alcanzó la semana pasada.
* Los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaban las alzas, con un 4.13% más a 768.22 pesos, seguidos por los de la aseguradora Quálitas Q.MX, que sumaban un 2.38% a 166.61 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.62%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 9.22%.
REUTERS NT RCF/