tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Bolsas europeas caen tras restricción de visas de Trump, con tasas en el foco

Reuters22 de sep de 2025 11:25

Por Nell Mackenzie y Ankur Banerjee

- Los mercados europeos bajaban el lunes, lastrados por las advertencias de beneficios de los fabricantes de autos, mientras el dólar se estabilizaba a la espera de ver si el optimismo por la relajación de la política monetaria de la Reserva Federal se ve contrarrestado por las preocupaciones geopolíticas.

* El índice bursátil paneuropeo STOXX 600 .STOXX cotizaba con escasos cambios, en una sesión en la que los valores españoles .IBEX y alemanes .GDAXI restaban un 0,6% y un 0,5%, respectivamente.

* El fabricante de automóviles de lujo Porsche P911_p.DE y su matriz Volkswagen VOWG.DE recortaron sus previsiones de beneficios tras retrasar el lanzamiento de modelos eléctricos debido a la débil demanda.

* El índice de acciones mundiales de MSCI .MIWD00000PUS operaba plano y el referencial indio .NSEI.BSESN cedió un 0,2% después de que Washington anunció que pedirá a las empresas que paguen 100.000 dólares por las nuevas visas H-1B para sus trabajadores, un golpe para el sector tecnológico que depende de empleados cualificados de India y China.

* En el frente macroeconómico, los inversores siguen deseosos de calibrar la senda de la política monetaria estadounidense después de que la Reserva Federal apuntó a una fase de flexibilización gradual en el futuro, con los operadores valorando recortes por un total de 44 puntos básicos en las dos reuniones de política que quedan este año.

* Se espera que esta semana hablen varias autoridades de la Fed: John Williams, Thomas Barkin y Stephen Miran el lunes y Raphael Bostic y Michelle Bowman el martes, junto con el presidente de la entidad, Jerome Powell.

* "Ahora es el momento de que los banqueros centrales salgan y lo expliquen todo", dijo James Rossiter, de TD Securities, que espera que en los próximos dos días estas declaraciones ayuden a los mercados a perfilar las expectativas con mayor precisión.

* El viernes se publicarán los datos sobre el indicador de inflación preferido por la Fed, que también ayudarán a marcar el tono de las perspectivas de las tasas de interés a corto plazo.

* El índice dólar =USD, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, bajaba un 0,2%, a 97,54 unidades.

* Los futuros bursátiles estadounidenses declinaban, con un descenso del 0,2% del S&P y el Nasdaq EScv1/YMc1.

* El yen JPY=EBS se estabilizaba a 147,87 unidades por dólar, después de fortalecerse el viernes tras la reunión del Banco de Japón.

* Los precios del crudo LCOc1CLc1 mejoraban levemente en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en Europa y Oriente Medio.

* El precio del oro subía un 1%, tras tocar un nuevo récord de 3.719,65 dólares la onza.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI