Por Purvi Agarwal y Sukriti Gupta
19 sep (Reuters) - Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el viernes y también registraron ganancias semanales, en una jornada en la que FedEx FDX.N subió tras unos resultados positivos.
* La empresa de servicios de envíos se revalorizó tras reportar el jueves beneficios e ingresos trimestrales por encima de las estimaciones del mercado, ya que la reducción de costos y la fortaleza de los despachos nacionales ayudaron a contrarrestar la debilidad de los volúmenes internacionales.
* Apple AAPL.O, en tanto, subió tras el aumento del precio objetivo por parte de J.P. Morgan.
* El S&P 500 y el Nasdaq sumaron su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsados por el primer recorte de tasas de la Fed de 2025 y los indicios de una mayor relajación de la política monetaria. El renovado optimismo en torno al comercio de acciones vinculadas a la inteligencia artificial también contribuyó al alza.
* De acuerdo a los datos preliminares de cierre, el S&P 500 .SPX ganó 32,05 puntos, o un 0,47%, a 6.662,84 puntos; mientras que el Nasdaq Composite .IXIC sumó 156,30 puntos, o un 0,69%, a 22.625,48 unidades. En tanto, el índice Promedio Industrial Dow Jones .DJI subió 165,45 puntos, un 0,36%, a 46.315,77 puntos.
* El índice Russell 2000 de empresas de pequeña capitalización .RUT bajó tras alcanzar brevemente un récord intradía. El jueves registró un cierre récord, el primero desde noviembre de 2021.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que logró avances en muchos temas, entre ellos el comercio y la aprobación de un acuerdo sobre TikTok, en una conversación telefónica con su par chino, Xi Jinping.
* El Senado de Estados Unidos rechazó un proyecto de ley provisional que habría evitado el cierre del Gobierno el 1 de octubre, ya que los demócratas retiraron su apoyo a la legislación y exigieron un mayor gasto en sanidad.
* Los tres principales índices de Wall Street se encuentran en territorio positivo en lo que va de septiembre, un mes que tradicionalmente se considera malo para la renta variable estadounidense. El S&P 500 ha perdido un 1,4% de media en este mes desde el año 2000, según datos recopilados por LSEG.