tradingkey.logo

Peso mexicano se deprecia por tercera jornada, bolsa repunta

Reuters19 de sep de 2025 17:06

- El peso mexicano se depreciaba el viernes, mientras que la bolsa repuntaba, en un mercado que continuaba asimilando la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana de recortar los tipos de interés en un cuarto de punto.

A nivel local, Banco de México publicará el jueves su anuncio de política monetaria y los inversionistas esperan ampliamente que también reduzca la tasa clave en 25 puntos básicos.

* La moneda MXN= cotizaba en 18.3944 por dólar, con un retroceso de un 0.23%, en un mercado atento además a los resultados de una conversación telefónica entre los líderes de Estados Unidos y de China, Donald Trump y Xi Jinping.

* "Es probable que en la sesión también se observe mayor volatilidad en los mercados financieros, debido a que es 'Triple Witching Day'", dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis. "Esto también ocasiona que el dólar se fortalezca y pierda terreno el peso", agregó.

* La divisa mexicana apuntaba a su tercera jornada de pérdidas después de haberse fortalecido el miércoles hasta 18.1930 por dólar, un nivel no visto desde julio del año pasado.

* "Esperamos que la presión de alza prevalezca, tras superar el soporte ubicado en 18.35. En este sentido, el siguiente técnico superior que pondrá a prueba se localiza en 18.50", dijo Grupo Financiero Banorte.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.20% a 61,445.51 puntos, luego de dos sesiones en declive. La bolsa alcanzó el lunes niveles máximos históricos.

* Los títulos de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaban las alzas del viernes, con un 6.29% más a 758.76 pesos, tras cuatro jornadas de pérdidas y ante un fortalecimiento de los precios de algunos metales.

* Eran seguidos por los de la embotelladora y minorista FEMSA FEMSAUBD.MX, que sumaban un 2.63% a 175.29 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR se negociaba sin cambios frente a su cierre previo en un 8.62%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 9.22%.

REUTERS NT/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI