tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas se agitan tras la bajada de tipos de la Fed

Reuters18 de sep de 2025 6:32

Por Gregor Stuart Hunter

- Los mercados bursátiles mundiales se mostraban agitados el jueves, después de que la Reserva Federal aplicara su primer recorte de tipos de este año, pero señalara un enfoque comedido en cuanto a una mayor relajación de la política monetaria, lo que deja a los inversores inseguros sobre el ritmo de los movimientos futuros.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS perdía un 0,3%, mientras los descensos de los mercados australiano y neozelandés pesaban sobre el índice de referencia más amplio, y las bolsas chinas oscilaban entre las ganancias y las pérdidas.

Sin embargo, hubo señales de fortaleza en algunos mercados, como los futuros de las acciones estadounidenses EScv1, que avanzaban un 0,4% para recuperarse de las pérdidas registradas en Wall Street el día anterior, mientras que las bolsas de Corea del Sur .KS11 subían un 1,2% y las de Taiwán .TWII repuntaban un 1,3%. El Nikkei 225 japonés .N225 sumaba un 1,2%.

Las bolsas globales retrocedían el miércoles, tras alcanzar un máximo histórico después de que la Reserva Federal recortara los tipos de interés en un cuarto de punto e indicara que seguiría reduciendo los costes de endeudamiento durante el resto del año.

Sin embargo, en comentarios posteriores a la reunión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, moderó las expectativas de flexibilización más agresivas en los mercados, diciendo que la medida del miércoles fue un recorte de gestión de riesgos y que el banco central no necesitaba actuar con rapidez sobre los tipos.

"Reanudar un ciclo de recorte de tipos en esta etapa está plagado de riesgos, lo que fue subrayado por el presidente Powell en su comunicado a la prensa", dijo Taimur Baig, economista jefe de DBS en una nota. "Admitió que no es obvio qué hacer en esta coyuntura".

Estas dudas se trasladaron a la bolsa estadounidense el día anterior, con el S&P 500 .SPX y el Nasdaq Composite .IXIC cerrando a la baja. Solo el nuevo consejero Stephen Miran, que se incorporó a la Fed el martes, disintió a favor de un recorte mayor de 50 puntos básicos.

Los mercados de divisas se mostraban igualmente indecisos.

El dólar estadounidense =USD caía a su nivel más bajo desde febrero de 2022, 96,224, frente a una cesta de divisas, inmediatamente después de la decisión sobre los tipos, pero recuperaba un 0,3% el jueves.

El euro EUR=EBS retrocedía un 0,2%, hasta 1,1795 dólares, después de que una reacción instintiva al anuncio de la Reserva Federal le hiciera subir hasta el nivel más alto desde junio de 2021, 1,19185 dólares.

El yuan chino CNH= subía un 0,1%, hasta 7,1060, después de que el banco central chino mantuviera sin cambios el jueves el coste de endeudamiento de sus acuerdos de recompra inversa a siete días, negándose a seguir a la Fed.

La libra esterlina GBP=D3 descendía un 0,2%, a 1,3606 dólares, tras haber alcanzado el miércoles su nivel más alto desde el 2 de julio, a 1,3726 dólares.

El Banco de Inglaterra anunciará su propia decisión sobre política monetaria el jueves, y se prevé que mantenga los tipos en el 4%.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores valoran en un 87,7% la posibilidad de un nuevo recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal en octubre, frente al 74,3% de un día antes.

"La Fed sigue señalando más recortes de tipos, pero al mismo tiempo sigue viendo un crecimiento aceptable, lo que es una combinación positiva para los mercados de acciones", dijo Shane Oliver, economista jefe y responsable de estrategia de inversión de AMP en Sídney. "Sin embargo, creo que las ganancias serán un poco limitadas, ya que los mercados ya han experimentado un gran repunte en previsión de los recortes de la Reserva Federal, por lo que se espera una pausa o una corrección a corto plazo", añadió.

El Banco de Canadá también redujo el miércoles su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta un mínimo de tres años del 2,5%, el primer recorte en seis meses, y afirmó que estaría dispuesto a volver a recortarlo si los riesgos para la economía aumentan en los próximos meses.

PREOCUPACIÓN POR EL CRECIMIENTO

En Nueva Zelanda, el S&P/NZX 50 caía un 0,8%, después de que los datos mostraran una contracción económica peor de lo esperado en el segundo trimestre. El dólar "kiwi" (divisa neozelandesa) NZD=D3 se hundía un 0,9% frente al billete verde.

Al mercado australiano .AXJO no le fue mucho mejor, con una caída del 0,7%, liderada por el descenso de hasta el 13,6% de las acciones del productor de gas Santos STO.AX, después de que un consorcio liderado por ADNOC, de Abu Dabi, desechara su oferta de 18.700 millones de dólares por la empresa, alegando que no se habían podido acordar las condiciones comerciales.

El dólar australiano retrocedía un 0,4%, alejándose de los máximos de casi un año alcanzados el miércoles, tras la publicación de unos datos del mercado laboral de agosto más débiles de lo esperado, con una caída inesperada del empleo al retroceder los puestos a tiempo completo tras el fuerte aumento del mes anterior. La tasa de desempleo se mantuvo en el 4,2%.

Los mercados de renta fija subían, tras el retroceso del miércoles, y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años US10YT=RR bajaba hasta el 4,064%, frente al 4,076% del cierre del miércoles en Estados Unidos. El rendimiento a dos años US2YT=RR, que aumenta con las expectativas de los operadores de que suban los tipos de los fondos de la Reserva Federal, avanzaba un poco, hasta el 3,5385%.

El oro XAU= fluctuaba entre las ganancias y las pérdidas, entrando en una zona de inestabilidad después de escalar un máximo histórico el miércoles, con el lingote cotizando en el momento de elaboración de este artículo un 0,2% por debajo de los 3.653,64 dólares por onza.

Los precios del petróleo bajaban, con el crudo Brent LCOc1 cayendo un 0,4% a 67,67 dólares por barril.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI