tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas caen por avance global del dólar tras recorte de tasas por parte de la Fed

Reuters17 de sep de 2025 20:41

Por Froilan Romero

- La mayoría de las principales monedas de América Latina cayeron el miércoles, en medio de un ligero avance global del dólar y tras el esperado recorte de tasas de interés por parte de la reserva Federal de Estados Unidos en el inicio de su ciclo de relajación monetaria.

* La Fed recortó las tasas un cuarto de punto porcentual e indicó que reducirá constantemente los costos del crédito durante el resto de este año, en respuesta a la preocupación sobre la debilidad del mercado laboral, una medida que obtuvo el apoyo de la mayoría de los designados por el presidente Donald Trump para el banco central.

* Solo el nuevo gobernador Stephen Miran, que se unió a la Fed el martes, disintió a favor de un recorte de medio punto porcentual.

* En tanto el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que "no hubo un apoyo generalizado en absoluto para un recorte de 50 puntos básicos hoy".

* El índice dólar =USD, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de divisas importantes, subía un 0,4% tras caer el martes a mínimos no vistos desde inicios de julio.

* El peso mexicano MXN= cerró en 18,3186 unidades por dólar, con un retroceso de un 0,21% frente al precio de referencia de LSEG del martes.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 0,95%, a 61.528,87 unidades, tras tocar el lunes un máximo histórico.

* El real brasileño BRL= se depreció un 0,06%, a 5,3019 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa B3 de Sao Paulo escaló un 0,93%, a 145.404,61 puntos.

* El real avanzó el martes a su mejor nivel de cierre desde junio del año pasado frente al dólar. Mientras que el referencial de la bolsa brasileña cerró en máximos históricos, aunque con un alza relativamente modesta y un volumen financiero menor al promedio anual.

* En Argentina, el peso ARS=RASL cedió al cierre un 0,31% a 1.474,50 unidades por dólar, zona techo de la banda cambiaria.

* "Por primera vez desde el cambio de régimen cambiario (sin cepo), el tipo de cambio mayorista tocó el límite superior de la banda de fluctuación, dando pie a intervención oficial en el mercado", sostuvo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

* En tanto, el índice bursátil Merval .MERV cambió de rumbo en la parte final y cerró con una baja del 0,27%. El mercado arrastra una pérdida de casi el 30% en el transcurso del año.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= bajó un 0,33%, a 951,90/952,20 unidades por dólar en el último día activo de la semana afectado, además por una baja en los precios del cobre, el mayor envío del país, que tocaron un piso de una semana en la sesión. En tanto, el índice líder de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, cedió un 0,65%, a 9.007,14 puntos.

* Los mercados chilenos permanecerán cerrados jueves y viernes por feriados, reiniciando su operatoria normal el lunes.

* El peso colombiano COP=RR finalizó con baja del 0,05% a 3.876,01 unidades por dólar, alejándose moderadamente de máximos de 16 meses mientras que el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP .COLCAP borró ganancias iniciales y cerró con retroceso del 0,24% a 1.834,30 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, finalizó con una leve mejora del 0,03% a 3,474/3,478 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima .MXNUAMPESCPGPE retrocedía un 0,1% a 961,00 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI