tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-El dólar languidece y el oro brilla antes del veredicto de la Fed

Reuters17 de sep de 2025 6:21

Por Rocky Swift

- El dólar se mantenía a la defensiva, las acciones subían y el oro alcanzaba nuevos máximos el miércoles, mientras los mercados globales esperaban la bajada de tipos de interés de la Reserva Federal prevista para más tarde en el día y aguardaban señales sobre el alcance de la futura relajación.

En la sesión anterior, el euro alcanzaba máximos de cuatro años frente al dólar ante las apuestas de una flexibilización de la Reserva Federal, mientras que el petróleo se mantenía firme tras los ataques de drones ucranianos a refinerías y puertos rusos. Los índices bursátiles asiáticos estuvieron liderados por las acciones de Hong Kong, que alcanzaban máximos de cuatro años.

Se espera que la Fed recorte su tipo de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta la horquilla del 4,00%-4,25%, al término de su reunión de política monetaria, que se celebrará más tarde en el día. Más allá de la decisión sobre los tipos, la atención se centrará en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre las perspectivas de la política monetaria estadounidense.

"Los mercados están desafiando a la Fed a que muestre una postura más acomodaticia de lo esperado", dijo Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone. "Sin embargo, la pregunta más importante es si Powell puede satisfacer a los mercados que ya se inclinan fuertemente por una visión acomodaticia, o si las condiciones están maduras para una sacudida a corto plazo en el posicionamiento tanto del dólar como del oro".

El índice del dólar =USD, que sigue al billete verde frente a una cesta de divisas de otros grandes socios comerciales, subía un 0,1%, hasta 96,723, tras caer un 0,7% el martes, hasta mínimos desde principios de julio.

El euro EUR= bajaba un 0,1%, a 1,1855 dólares, tras tocar el martes los 1,1867 dólares, su nivel más alto desde septiembre de 2021. El dólar apenas variaba a 146,43 JPY= yenes, tras una caída del 0,6% en la sesión anterior.

"Si el presidente (de la Fed) es más acomodaticio de lo esperado, por supuesto, se esperaría que eso pesara sobre el dólar, pero realmente, ¿cuánto más bajista se puede ser desde aquí?" Mahjabeen Zaman, jefa de investigación de divisas en ANZ, dijo en un pódcast. "Ya tenemos descontados más de cinco recortes para el ciclo".

Stephen Miran juró su cargo en la Reserva Federal el martes por la mañana, después de que el Senado estadounidense lo confirmara por un estrecho margen en la Junta de Gobernadores del banco central antes de su reunión de política monetaria. Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazó por separado que el presidente Donald Trump despidiera a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS revertía las caídas iniciales y subía un 0,2%, en camino de la novena ganancia consecutiva. El índice Nikkei de Japón .N225 cedía un 0,1%, tras un cierre récord el martes.

El índice de referencia de Hong Kong, Hang Seng Index .HSI, subía un 1,4%, impulsado por las señales de progreso de un acuerdo para permitir que la red social de propiedad china TikTok siga operando en Estados Unidos.

Los futuros de las bolsas europeas y estadounidenses se mostraban más firmes, tras una sesión nocturna de escaso movimiento. Los futuros del Euro Stoxx 50 STXEc1 subían un 0,32%, los del DAX alemán FDXc1 un 0,36% y los del FTSE FFIc1 un 0,11%. Los futuros bursátiles estadounidenses, el S&P 500 e-minis ESc1, se mantenían planos.

También se espera que el Banco de Canadá recorte los tipos el miércoles para hacer frente al debilitamiento del mercado laboral y a las fricciones comerciales. Los débiles datos comerciales de Japón, que mostraron que las exportaciones cayeron por cuarto mes consecutivo en agosto, destacaron el peaje en las principales economías de los aranceles de amplio alcance impuestos por el Gobierno de Trump.

El crudo estadounidense CLc1 bajaba un 0,1%, hasta 64,45 dólares el barril, después de tres días de subidas. El monopolio ruso de oleoductos Transneft ha advertido a los productores de que podrían tener que recortar la producción tras los ataques con drones de Ucrania a instalaciones críticas, según tres fuentes del sector.

El oro al contado XAU= ganaba un 0,2%, hasta los 3.683,29 dólares por onza, después de que el metal amarillo cruzara los 3.700 dólares por primera vez en la sesión anterior.

En criptodivisas, el bitcóin BTC= caía un 0,2%, a 116.687,18 dólares, mientras que el ether ETH= bajaba un 0,18%, a 4.490,76 dólares.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI