Por Stella Qiu
SÍDNEY, 11 sep (Reuters) - Los mercados bursátiles de Japón, Taiwán y Corea del Sur batían récords el jueves, impulsados por los valores tecnológicos, mientras los inversores apostaban a que los datos de inflación de EEUU serían lo suficientemente benignos como para garantizar un recorte de tipos la próxima semana y quizá dos más este año.
Las bolsas europeas, sin embargo, se preparaban para una apertura más moderada, con los futuros del EUROSTOXX 50 STXEc1 con pocos cambios a la espera de la decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés. Se espera que el BCE mantenga los tipos, pero la atención se centra en si mantendrá la puerta entreabierta a una mayor relajación de la política monetaria. 0#EURIRPR
Mientras tanto, los precios del petróleo recortaron las ganancias de la noche después de que Polonia derribara presuntos drones rusos en su espacio aéreo y de que EEUU presionara a la UE para que impusiera nuevas sanciones a los compradores de petróleo ruso. El oro también se alejaba de sus máximos históricos.
Michael Brown, estratega senior de Pepperstone, dijo que para las bolsas, el camino de menor resistencia es claramente alcista.
"La lista de catalizadores alcistas sigue acumulándose: sólido crecimiento económico, fuerte crecimiento y orientación de los beneficios, recompra de acciones por parte de las empresas, tono más tranquilo en el comercio y optimismo en torno a la inteligencia artificial, que ha vuelto con fuerza", afirmó Brown.
El índice japonés Nikkei .N225 subía un 1,2%, alcanzando un récord, gracias a las subidas de las empresas tecnológicas, energéticas y de servicios públicos. Las bolsas surcoreanas .KS11 avanzaban un 0,6%, mientras que el repunte de Taiwán se desvanecía un poco, con las acciones sin cambios en el día.
SoftBank 9984.T subía casi un 10% después de que su socio en el Proyecto Stargate, Oracle ORCL.N, se disparara un 36% el día anterior, su mayor subida porcentual en un día desde 1992, al prever el gigante tecnológico de 48 años un aumento de la demanda de sus servicios de computación en nube por parte de las empresas de inteligencia artificial.
Los valores chinos de primer orden .CSI300 subían un 1,8%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong recortaba las pérdidas anteriores y se dejó un 0,3%. Los futuros del Nasdaq NQc1 y los del S&P 500 ESc1 registraban pocos cambios.
El día anterior, las buenas cifras de los precios a la producción en EEUU llevaron a los mercados a descontar la posibilidad de tres recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal este año. Los inversores han descontado un cuarto de punto en la reunión de la Fed de la semana que viene, con un 8% de posibilidades de un recorte de 50 puntos básicos.
Con el IPP fuera del camino, los inversores se centran ahora en el índice de precios al consumo de agosto, que se publicará más tarde. Según un sondeo de Reuters, el IPC general probablemente suba un 2,9% con respecto al año anterior, el mayor incremento desde enero, mientras que el índice subyacente probablemente se mantenga en el 3,1%.
"A menos que el IPC provoque un shock alcista significativo, es probable que los inversores mantengan sus perspectivas moderadas", dijo Julien Lafargue, estratega jefe de mercado de Barclays Private Bank.
"Este cambio en la dinámica de la inflación podría resultar crucial para la Reserva Federal de EEUU, que ahora se enfrenta a menos limitaciones para llevar a cabo un ciclo de recorte de tipos más agresivo. Con una inflación que parece menos amenazadora, la Fed podría encontrar margen para estimular la economía de forma más asertiva."