CIUDAD DE MÉXICO, 10 sep (Reuters) - El peso mexicano y la bolsa avanzaban el miércoles después de que una inesperada caída de los precios al productor en Estados Unidos afianzara las apuestas de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés la próxima semana.
El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cedió un 0.1% tras un aumento del 0.7% revisado a la baja en julio. Economistas consultados por Reuters esperaban que avanzara un 0.3%.
* La moneda MXN= cotizaba en 18.5938 unidades, con una apreciación de un 0.20%, en medio de un debilitamiento del dólar frente a una cesta de divisas referenciales. El peso apuntaba a su cuarta sesión consecutiva de ganancias.
* "El reporte de hoy fortalece la expectativa de una baja en la tasa de referencia en la reunión de la Fed de la próxima semana", dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis.
* Los datos del IPP se sumaban a un decepcionante informe de la nómina no agrícola divulgado la semana pasada y una revisión a la baja en la víspera del crecimiento del empleo.
* Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores veían un 88% de probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos base por parte del banco central estadounidense en su decisión del 17 de septiembre y de un 12% de medio punto.
* "De cara al futuro, la atención se centra ahora en la publicación del IPC del jueves", afirmó Felipe Barragán, estratega de investigación de mercados del bróker digital Pepperstone.
"Una cifra de inflación más moderada probablemente confirmaría la sorpresa del IPP de hoy e intensificaría la presión vendedora sobre el dólar, mientras que unos datos más sólidos podrían ofrecer un breve respiro", agregó.
* El índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.23% a 60,817.96 puntos, en su quinta jornada de ganancias y oscilando en torno a nuevos niveles máximos históricos.
* Las acciones de la operadora de restaurantes Alsea ALSEA.MX encabezaban las alzas de la sesión, con un 1.98% más a 56.73 pesos. Por la mañana se dio a conocer que UBS elevó su precio objetivo a 67 pesos desde 56 pesos.
* El movimiento de los títulos era acompañado muy de cerca por los de Gentera GENTERA.MX, especializada en servicios crediticios, que sumaban un 1.97% a 46.61 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subía un punto base a un 8.73%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendía dos, a un 9.34%.
REUTERS NT/