Por Rae Wee y Lucy Raitano
SINGAPUR/LONDRES, 9 sep (Reuters) - Las bolsas europeas operaban en terreno positivo el martes, con las crecientes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense contrarrestando la incertidumbre política en Francia tras el colapso del Gobierno.
* El índice europeo STOXX 600 .STOXX subía un 0,09%, mientras que las acciones asiáticas .MIAPJ0000PUS sumaron un 0,9%. Las acciones francesas .FCHI ganaban un 0,31%, mientras que los bonos del Estado operaban estables.
* Los futuros del S&P .EScv1 subían un 0,1% y los futuros del Nasdaq .NQcv1 sumaban un 0,2%, con lo que el índice tecnológico superaría el máximo histórico alcanzado en la sesión anterior.
* El presidente francés, Emmanuel Macron, busca a su quinto primer ministro en menos de dos años después de que los partidos de la oposición se unieron para remover al primer ministro de centroderecha François Bayrou, por sus impopulares planes de ajuste presupuestario.
* El euro EUR=EBS alcanzó un máximo de más de seis semanas de 1,1756 dólares y bajaba un 0,1% en el día.
* Las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su reunión de la semana que viene, tras el débil informe de empleo del viernes en Estados Unidos, insuflaron nueva vida a la remontada de la renta variable.
* Por otra parte, el índice japonés Nikkei .N225 superó por primera vez la barrera de los 44.000 puntos, gracias a la debilidad del yen y a la dimisión del primer ministro, Shigeru Ishiba.
* Además de la agitación en Francia, los inversores también están analizando la dimisión de Ishiba en Japón, la dura derrota del partido gobernante del presidente argentino Javier Milei en las elecciones locales y la abrupta sustitución del ministro de Finanzas de Indonesia.
* El yen JPY=EBS cotizaba con un alza de un 0,4%, a 146,90 unidades por dólar, recuperando las pérdidas de la sesión anterior.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años US10YT=RR subía 3 puntos básicos, pero seguía cerca de un mínimo de cinco meses, en el 4,072%.
* En cuanto a las materias primas, los precios del petróleo subían el martes después de que la OPEP+ decidió aumentar la producción menos de lo que habían previsto los participantes del mercado. Los futuros del crudo Brent LCOc1 ganaban un 1,1% a 66,23 dólares por barril.
* El oro al contado XAU= tocó un nuevo récord de 3.659,1 dólares la onza, impulsado por las expectativas de inminentes recortes de la Fed.