MADRID, 8 sep (Reuters) - El lunes comenzó el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por el banco español BBVA BBVA.MC sobre su competidor Sabadell SABE.MC, por un valor de 14.800 millones de euros (17.340 millones de dólares).
Algunos analistas esperan que el BBVA tenga que aumentar su oferta, ya que las acciones de su competidor más pequeño han superado el precio original de la transacción.
El lanzamiento formal de la oferta se produce 16 meses después de que BBVA presentara su primera oferta hostil por Sabadell, ya que la propuesta desencadenó un largo proceso de revisión por parte de las autoridades.
La fusión de las dos entidades crediticias daría lugar al segundo banco español en términos de activos nacionales, con un valor aproximado de 1 billón de euros, solo por detrás de Caixabank
Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 7 de octubre para acudir con sus acciones a la oferta, según el calendario previsto, y los resultados del proceso se esperan para el 14 de octubre.
Las acciones de Sabadell han tenido un rendimiento superior al de BBVA desde abril de 2024 y han superado la oferta original de su competidor. BBVA afirmó el viernes que el banco no tenía previsto modificar la oferta.
Sin embargo, legalmente puede aumentarla hasta cinco días antes de que finalice el periodo de aceptación.
La prima que BBVA ofrecía sobre el precio de cierre de las acciones de Sabadell el 29 de abril de 2024 se ha reducido del 30% a un descuento negativo de alrededor del 9%.
«Es poco probable que los inversores minoristas, en particular, consideren atractiva una oferta por debajo del precio de mercado», afirmaron los analistas de Barclays en una nota el lunes.
Sin embargo, señalaron que, al mantener las condiciones originales, BBVA había conservado el atractivo financiero de la operación, que reforzará su presencia en España.
Las acciones de BBVA y Sabadell subían alrededor de un 0,6 % a las 1221 GMT, mientras el mercado se mantiene expectante sobre la posibilidad de que BBVA mejore su oferta en las próximas semanas.
La casa de valores española JB Capital afirmó que cree que BBVA «tendrá que mejorar la oferta si quiere alcanzar el objetivo de aceptación del 50,01%» y que BBVA podría aumentar la oferta hasta un 34% manteniendo el 85% de las nuevas sinergias de 900 millones de euros que el banco se ha fijado como objetivo.
Exane BNP Paribas afirmó que, en las condiciones actuales, sería «bastante difícil» para BBVA convencer a los accionistas de Sabadell, especialmente al número relativamente elevado de accionistas minoristas, que representan aproximadamente la mitad de las acciones.
Los accionistas de Sabadell están muy dispersos. Sus 20 mayores accionistas son inversores institucionales internacionales, siendo BlackRock BLK.N el mayor accionista, con alrededor del 7%, según el supervisor español.
Jefferies afirmó que BBVA aún podría mejorar las condiciones del acuerdo, algo descontadas en los precios de las acciones, por un importe adicional de 1500 millones de euros.
BBVA afirma que su objetivo es conseguir el apoyo del 50,01% del accionariado de Sabadell, pero recientemente ha obtenido la autorización de los reguladores de Estados Unidos, donde también cotizan las acciones del banco, para reducir el umbral al 30%.
Sin embargo, la correduría española Alantra afirmó que, con las sinergias retrasadas, BBVA no puede permitirse una prima elevada para convencer a los inversores minoristas, ya que BBVA estaría buscando el control de algo más del 30% de Sabadell.
(1 dólar = 0,8537 euros)