tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas se animan con la Fed mientras la crisis política castiga al yen

Reuters8 de sep de 2025 6:11

Por Ankur Banerjee

- Las acciones subían y el dólar se tambaleaba el lunes después de que los desalentadores datos laborales de EEUU reforzaran el argumento a favor de un recorte de los tipos de interés este mes, mientras que el yen caía a medida que los inversores se preparaban para la incertidumbre en Japón tras la dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba.

El precio del oro se mantenía cerca de máximos históricos, mientras que la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense se acercó a mínimos de cinco meses, tras conocerse que la mayor economía del mundo creó en agosto muchos menos puestos de trabajo de lo esperado, y los mercados valoraban la posibilidad de un recorte de tipos significativo .

Gran parte de la atención se centró la semana pasada en los elevados rendimientos de los bonos a largo plazo en todo el mundo, mientras que los inversores estaban preocupados por el estado de las finanzas de varios países, desde Reino Unido y Francia hasta Japón.

Algunos de estos temores podrían reaparecer tras la dimisión el domingo de Ishiba en Japón, mientras que Francia podría buscar a su quinto primer ministro en tres años, ya que François Bayrou se enfrenta el lunes a una votación de confianza, que se espera que pierda.

La incertidumbre política que se cierne sobre Japón, cuarta economía mundial, y Francia, segunda economía de la zona euro, limitará probablemente cualquier reacción exuberante ante la perspectiva de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.

Los futuros europeos STXEc1 avanzaban un 0,45%, mientras que los futuros del S&P 500 EScv1 apuntaban un 0,08% al alza el lunes, tras una sesión volátil el viernes en la que el índice alcanzó un máximo histórico, pero luego cerró un 0,3% a la baja.

El yen JPY=EBS caía en general y se cambiaba a 148,39 por dólar, un 0,6% menos, mientras que el Nikkei .N225 subía un 1,8%, justo por debajo de su reciente récord. El rendimiento de la deuda pública japonesa a 10 años se mantenía estable en el 1,57%.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, .MIAPJ0000PUS subía un 0,4%. El índice Hang Seng de Hong Kong .HSI ganaba un 0,35%.

La atención se centrará en quién sustituirá a Ishiba, mientras que los inversores temen que un defensor de una política fiscal y monetaria más relajada, como la veterana del Partido Liberal Democrático Sanae Takaichi, que ha criticado las subidas de los tipos de interés del Banco de Japón, pueda tomar el timón.

"Los mercados se centrarán en lo que esto significa para la política fiscal, la inflación y la respuesta del Banco de Japón", afirma Kyle Rodda, analista jefe de mercados financieros de Capital.com.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI